
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Kalil Ezequiel Chejolán sostuvo que Nicolás Ramos y Pablo Tolaba -uno de los asesinados- se conocían porque vendían sustancias prohibidas. También declararon familiares de los fallecidos, efectivos policiales y un testigo de identidad reservada.
Judicial08 de abril de 2024En la Sala V del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate en la causa seguida por el doble homicidio de Jonatan Pablo Tolaba y Romina Isabel Zerda, ocurrido el 10 de octubre de 2021 en la Circunvalación Oeste.
Los imputados son Kalil Ezequiel Chejolán, Julián Bautista Bubroski y Ricardo Alberto Galarza, por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por el uso de arma de fuego (dos hechos), en concurso real. En causa acumulada, Chejolán y Bubroski también están imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
El juicio se lleva a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces Marcelo Rubio (presidente), Mónica Faber y Gabriela Romero Nayar (vocales).
Durante la primera jornada se leyó la requisitoria fiscal de elevación a juicio y, previo al inicio de la recepción de pruebas testimoniales, solicitó declarar el acusado Kalil Ezequiel Chejolán. Sostuvo que conocía Pablo Tolaba porque le había comprado pastillas de éxtasis para llevar a una fiesta electrónica. A Romina Zerda –aseveró- no la conocía. El imputado señaló como autor material del doble homicidio a Nicolás Ramos, quien fue encontrado sin vida el 1 de noviembre de 2021 en un camping de General Güemes.
Chejolán relató su versión de lo ocurrido la noche del 10 de octubre de 2021, cuando se encontró con Julián Bubroski, Ricardo Galarza y Nicolás Ramos.
Dijo que él había llamado a Galarza (tío de Nicolás Ramos, ocasionalmente remisero informal) para que lo llevara a encontrarse con los otros dos sujetos para ir a una fiesta. No los halló en el punto acordado, pero divisó luego el auto de Bubroski estacionado al costado de la Circunvalación Oeste y se detuvieron allí con Galarza.
Chejolán sostuvo que Nicolás Ramos y Pablo Tolaba se conocían porque ambos vendían sustancias prohibidas: el primero comercializaba marihuana y, el segundo, drogas sintéticas. Dijo que eran amigos e incluso se compraban mutuamente. También afirmó que Ramos le debía dinero a Tolaba.
Sobre lo ocurrido en el lugar puntual del doble crimen, Chejolán refirió que vio la camioneta de Tolaba parada sobre la calle colectora, Nicolás Ramos estaba parado al costado del vehículo y luego se acercó al auto de Galarza y dijo: “Tío, me moquié”, en referencia a que le había disparado a dos personas. El acusado manifestó que Julián Bubroski estaba dentro de su auto, que no bajó. Y que tampoco lo hicieron ni él ni Galarza.
Chejolán dijo que luego del hecho él siguió trabajando normalmente y cuando comenzó a ver que en las noticias lo nombraban, decidió contactarse con la policía para colaborar. Mencionó que antes fueron a un abogado con Nicolás Ramos y allí este confesó lo que había hecho. Según Chejolán, cuando el letrado le explicó cuál era su situación y qué pena podrían aplicarle, Ramos se asustó y lloró. Por su parte, él decidió esconderse un par de días en el taller de un amigo, al tiempo que se mensajeaba con personal de la Brigada de Investigaciones dispuesto a aportar información para la detención de Ramos.
Sobre la causa acumulada donde aparece imputado por de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, Chejolán sostuvo que tenía plantas de cannabis por su enfermedad, flebitis. Dijo que desde 2020 contaba con permiso nacional y estaba registrado en el listado de personas autorizadas para el cultivo controlado de la planta con fines medicinales. Indicó que estaba autorizado a tener nueve plantas y a portar hasta 40 gramos para consumo personal. Aclaró que al permiso debía renovarlo cada año.
La ronda de testigos comenzó con la declaración de la hermana Romina Zerda y el padre de Pablo Tolaba. También declararon efectivos policiales y un testigo de identidad reservada.
Por el Ministerio Público intervienen los fiscales Leandro Flores, Ramiro Ramos Osorio y Santiago López Soto. La defensa de los acusados está a cargo de Agustín Solá Garrido (Julián Bubroski), Daniel Arnedo y Claudia Larisa Alila (Ezequiel Chejolán) y Federico Atengurt (Ricardo Galarza).
El hecho juzgado ocurrió en 2021. La noche del 10 de octubre, alrededor de las 23, los cuerpos sin vida de Jonatan Pablo Tolaba y Romina Isabel Zerda fueron encontrados en el interior de una camioneta estacionada sobre una calle colectora de la autopista Circunvalación Oeste, entre el acceso a San Luis y el barrio Miracolos. Ambos presentaban heridas de arma de fuego.
Está previsto que el juicio se extienda hasta el 26 de abril.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.