
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Son los mismos datos e imágenes que había obtenido de manera indebida un usuario con clave habilitada del Ministerio de Salud en 2021, en plena pandemia. Sobre ese hecho hay una causa penal vigente.
Nacional03 de abril de 2024En los últimos días, en un foro de compra-venta de datos personales y en Telegram, volvieron a publicar un archivo con 116.459 fotos de ciudadanos argentinos que le robaron al Renaper en 2021. Además, cada una de ellas está nombrada con el número de DNI o pasaporte de cada persona. Desde el Ministerio del Interior, esta vez no hubo una nueva vulneración del sistema, sino que solo difundieron las mismas imágenes que en aquel entonces.
“No hubo un hackeo a la base del Renaper, nunca. Ni filtración masiva ni vulneración de la base de datos”, se apresuraron a explicar. Todo se remonta a 2021. Un usuario con clave habilitada del Ministerio de Salud fue realizando pedidos y descargando las imágenes en medio del caos de consultas entrecruzadas por la pandemia de coronavirus e “hizo un uso indebido de la información que obtuvo”.
A la base del Renaper tienen acceso decenas de organismos públicos y empresas privadas que realizan consultas permanentemente para validar datos para distintas operaciones informáticas, que incluyen desde trámites hasta compras con tarjeta de crédito.
Cuando se desató la pandemia, el Ministerio de Salud de la Nación se convirtió en uno de los principales usuarios de esa base de datos. Y aplicaciones lanzadas por el gobierno como CuidAR, requerida para tramitar el certificado de circulación en la cuarentena, tomaban los datos del Renaper.
Por aquel robo, existe una denuncia penal y la causa es llevada por el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 11. Aún no se logró establecer si el delito fue cometido por la persona dueña de ese usuario, o si alguien externo robó el usuario y password que utilizan las diferentes entidades para conectarse y consultar la base del Renaper.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.