
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
El Tribunal Oral Federal 6 de Comodoro Py fijó para el próximo 26 de junio a las 10 horas el comienzo del juicio oral por el intento de homicidio de la ex Presidenta de la Nación, ocurrido el 1 de septiembre de 2002 en la puerta de su casa.
Judicial08 de marzo de 2024Por el caso serán juzgados Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, quienes llegan detenidos al proceso y están acusados del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego.
Fuentes judiciales informaron que los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari fijaron la fecha y la prueba que se analizará en el caso, cuya acusación estará a cargo de la fiscal Gabriela Baigún. Los testigos aceptados para declarar son 277, entre ellos la propia Cristina Kirchner, informaron a Infobae fuentes judiciales.
Los principales testigos son policías de la custodia de Cristina Kirchner que estuvieron esa noche, los militantes que presenciaron lo que pasó, los oficiales que hicieron los allanamientos en la causa, los peritos del arma que utilizó Sabag Montiel, peritos psicológicos y especialistas que extrajeron la información de los teléfonos e hicieron los informes.
El tribunal no aceptó por el momento la declaración de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de Carolina Elizabeth Gómez Monaco; Ivana Bohdziewicz, ex secretarias del diputado de la nación Gerardo Milman, por lo que fue la pista “Casablanca”, de la vecina de Cristina Kirchner, Ximena de Tezanos Pinto, y de los integrantes de Revolución Federal. Jonathan Morel; Leonardo Sosa; Gastón Guerra y Sabrina Basile. Los tres primeros están procesados por incitación a la violencia.
Para esos casos el tribunal aclaró que eventualmente podrán ser convocados “a las resultas del debate y/o a la subsanación de las falencias que oportunamente se informarán”.
Los jueces también aceptaron hacer instrucción suplementaria para incorporar como prueba al juicio. El tribunal ordenó hacer un nuevo peritaje sobre el celular de Sabag Montiel ”con el objeto de recuperar la información que pudiera haber quedado en el almacenamiento de dicho dispositivo electrónico”. También que se incorpore la causa contra los integrantes de Revolución Federal y el sumario interno que se le inició a la custodia de Cristina Kirchner por su actuación la noche del atentado.
Los magistrados rechazaron por el momento el pedido de la querella de Cristina Kirchher de llevar al juicio medidas sobre los posibles autores materiales del hecho. El tribunal explicó que se trata de prueba que está bajo investigación de la jueza federal María Eugenia Capuchetti y del fiscal Carlos Rívolo. Desde la Fiscalía de juicio adelantaron que apelaron la prueba suplementaria que fue rechazada.
El juicio se hará los días miércoles en los tribunales de Comodoro Py pero las fuentes consultadas señalaron que cuando comience el proceso el objetivo es sumar otro días más de la semana.
El 1 de septiembre del 2022 Sabag Montiel intentó matar a Cristina Kirchner cuando en la puerta de su departamento en el barrio porteño de Recoleta militantes la esperaban para saludarla y el acusado acercó una pistola Bersa .32 a centímetros de la cara de la ex vicepresidenta. Sabag Montiel fue detenido y la investigación judicial llevó a su pareja, Uliarte, y a Carrizo, amigos de los dos acusados.
“Hoy me convierto en San Martín, voy a mandar a matar a Cristina”, fue uno de los mensajes que Uliarte le envió a su amiga Agustina Díaz -imputada en la causa y luego desvinculada- y que fueron recuperados de su celular durante la investigación. “Mandé a matar a la vice Cristina. No salió porque se metió para adentro. Una bronca te juro la tenía ahí. Los liberales ya me tienen re podrida yendo a hacerse los revolucionarios con antorchas en Plaza de Mayo basta de hablar hay que actuar. Mandé un tipo para que la mate a Cristi”, dijo en otro tramo.
Los tres acusados son los autores materiales del hecho y ese fue el tramo que se envió a juicio oral pero en primera instancia continúa el trámite con otros tramos del hecho vinculados a si hubo autores intelectuales del intento de homicidio. Una de ellas es sobre el diputado Milman y sus secretarias por lo que se conoce como la pista “Casablanca”, un bar frente al Congreso Nacional donde un asesor del bloque kirchnerista dijo que escuchó al legislador decir días antes del atentado que “cuando la maten voy a estar camino a la costa”.
El juicio estará a cargo de los jueces Namer, Fornari y Grünberg y con la acusación de la fiscal Baigún. Por su parte, Cristina Kirchner será acusadora privada con sus abogados querellantes José Ubeira y Marcos Aldazabal. Sabag Montiel tiene como abogada a la defensora oficial María Fernanda López Puleio. En tanto, Uliarte y Carrizo tiene abogados privados que son Alejandro Cipolla y Gastón Marano, respectivamente.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.