
Residencias médicas renovadas: un reglamento que prioriza formación y elimina viejos parches
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
El acto oficial fue en el hospital y contó con la presencia de funcionarios del Gobierno provincial. El biológico está destinado a personas de entre 25 y 39 años, que residan en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.
Salud31 de enero de 2024El Ministerio de Salud Pública realizó el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el dengue hoy en el hospital de Profesor Salvador Mazza y, simultáneamente, en nosocomios de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.
La vacuna está destinada a personas de entre 25 y 39 años que residan efectivamente -comprobado en el DNI- en los municipios que conforman esos tres departamentos del norte provincial.
Para inocularse el biológico, las personas habilitadas deberán solicitar un turno a través del 148, línea de Atención Ciudadana. Los mismos estarán sujetos a la disponibilidad de dosis.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, informó que, “hemos recibido la primera partida con 20 mil vacunas el viernes pasado, y ya han sido distribuidas a los hospitales de la Zona Sanitaria Norte para comenzar con su aplicación”.
Agregó que, “no podrán darse el inmunizante embarazadas, mujeres en periodo de lactancia, pacientes con inmunocompromiso, oncológicos, personas en tratamiento con corticoides y pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados”.
El funcionario dijo que aquellas personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue deberán esperar al menos 6 meses para poder vacunarse.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
Los pacientes podrán reservar turnos médicos a través de una aplicación desarrollada por SAFESA. El sistema también permitirá acceder a estudios y resultados.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.