Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
Durante esta mañana vecinos de Villa San José despertaron desvalijados, ya que malvivientes sustrajeron medidores de agua de los hogares de la zona.
23 de enero de 2024AA PrensaAl despertarse un vecino pensó que estaba lloviendo por el ruido de agua, cuando salió de su hogar se dio con la sorpresa que se trataba de una pérdida producto del robo de un medidor de agua.
Este tipo de maniobra se convirtió en habitual en la Villa, ya que en el día de ayer, según comentaron los vecinos a Bien Informados, sustrajeron 3 medidores más, sumándose a otros que se produjeron en días previos, precisamente en calle Juan José Castelli a 8 cuadras de la Comisaría.
La zona desde hace días se convirtió en foco de ladrones que aprovecharon la falta de presencia policial en la zona para poder hacer sus fechorías, uno de los vecinos se refirió al tema y explicó que no se tratan de sujetos del lugar: “no son gente de acá, sino más al fondo de la Castelli, lo que es Villa Unidad y parte de lo que es la costanera, abunda mucho la droga, entonces van y vienen mirando y sufrimos muchos daños acá” comentó
Operarios de Aguas del Norte se dirigieron al lugar para solucionar la pérdida de agua que afecta a vecinos en cuanto a la presión en sus hogares.
Uno de los trabajadores comentó que en la zona están robando casi todos los medidores, sobre todo en San José, Villa Chartas y Costanera.
La solución por el momento es provisoria hasta que el personal del área de micro medición logra colocar un nuevo medidor. La solución viable es resguardar de forma más segura el medidor.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
El gobierno israelí evalúa un pacto que incluye un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Las primeras liberaciones están previstas para el domingo.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare