
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
Durante esta mañana vecinos de Villa San José despertaron desvalijados, ya que malvivientes sustrajeron medidores de agua de los hogares de la zona.
23 de enero de 2024Al despertarse un vecino pensó que estaba lloviendo por el ruido de agua, cuando salió de su hogar se dio con la sorpresa que se trataba de una pérdida producto del robo de un medidor de agua.
Este tipo de maniobra se convirtió en habitual en la Villa, ya que en el día de ayer, según comentaron los vecinos a Bien Informados, sustrajeron 3 medidores más, sumándose a otros que se produjeron en días previos, precisamente en calle Juan José Castelli a 8 cuadras de la Comisaría.
La zona desde hace días se convirtió en foco de ladrones que aprovecharon la falta de presencia policial en la zona para poder hacer sus fechorías, uno de los vecinos se refirió al tema y explicó que no se tratan de sujetos del lugar: “no son gente de acá, sino más al fondo de la Castelli, lo que es Villa Unidad y parte de lo que es la costanera, abunda mucho la droga, entonces van y vienen mirando y sufrimos muchos daños acá” comentó
Operarios de Aguas del Norte se dirigieron al lugar para solucionar la pérdida de agua que afecta a vecinos en cuanto a la presión en sus hogares.
Uno de los trabajadores comentó que en la zona están robando casi todos los medidores, sobre todo en San José, Villa Chartas y Costanera.
La solución por el momento es provisoria hasta que el personal del área de micro medición logra colocar un nuevo medidor. La solución viable es resguardar de forma más segura el medidor.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.