El Gobierno dará de baja más de 27 mil planes sociales por irregularidades

El Ministerio de Capital Humano informó que detectó incompatibilidades en la verificación de datos y cumplimiento de requisitos en beneficiarios del Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. La medida regirá a partir de la semana que viene.

Nacional21 de enero de 2024A2 PrensaA2 Prensa
planes-sociales-1373285

El Gobierno nacional anunció este sábado que se darán de baja más de 27 mil planes debido a irregularidades. La medida permitirá el ahorro de unos $2000 millones, según informaron fuentes oficiales.

Tras la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de los titulares, el Ministerio de Capital Humano detectó 27.208 planes

“Inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de 2 mil millones de pesos del Estado nacional”, confiaron las fuentes.

Algunas de las irregularidades detectadas por el cruce de información entre Anses y el Sinstys (Sistema de identificación nacional tributaria y social), fueron: beneficios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos, poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad.

El Gobierno avanza así en una de las máximas de campaña de Javier Milei, como ser el ajuste del gasto público y la “motosierra” en el Estado. Justamente, a su regreso del viaje a la ciudad suiza de Davos, donde participó del Foro Económico Mundial, el Presidente mantuvo una reunión con Sandra Pettovello, titular de la cartera social. Allí ajustaron los últimos detalles de la medida.

Se espera que la resolución sea publicada en el Boletín Oficial entre el lunes y el martes de la semana que viene.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
eadb0f6a-7d5a-4648-92cd-65756daf6aa5

Turno mañana: Bajo acatamiento al paro docente en Salta

AA PRENSA
14 de octubre de 2025

Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email