
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
Javier Milei ya tiene escrito el discurso que pronunciará hoy ante el Foro Económico de Davos, un evento anual a tres grados bajo cero que reúne a jefes de Estado, banqueros poderosos, inversores globales y académicos que enseñan en las universidades más respetables del mundo.
Cuando ayer aterrizaba en Frankfurt, el presidente adelantó el sesgo ideológico de su presentación que durará cerca de veinticinco minutos:
-¿Cuál es el objetivo del viaje a Davos?-, preguntó un enviado especial de Infobae.
– Plantar las ideas de la libertad en un foro que está contaminado de la agenda socialista 2030 y que lo único que va a traer es miseria al mundo-
– ¿En qué va a basarse la exposición del miércoles?
– Que la libertad es la llave de la prosperidad-, adelantó el Presidente.
Sólo tres personas conocen la versión final del discurso que Milei pronunciará hoy en Davos: el propio presidente, Karina Milei y Santiago Caputo. El resto de la delegación, -la canciller Diana Mondino; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse-, tiene cierta idea. Y nada más.
David Cameron llamó a Milei para felicitarlo por el triunfo electoral y la conversación fluyó por la música. Los dos son fanáticos de los Rollings Stone y Cameron se comprometió a presentarle a Mick Jagger, si alguna vez Milei visita el Reino Unido.
El presidente y su canciller sostienen que las Islas Malvinas son argentinas, pero descreen de la estrategia diplomática que se usó en cuarenta años de democracia para recuperar la soberanía que se perdió en la última aventura militar del Proceso.
En este sentido, Milei y Mondino creen que una agenda comercial activa y continua entre ambos países puede construir una recurso diplomático que permita negociar la recuperación de las Islas del Atlántico Sur. No se trataría de una táctica de apaciguamiento con Londres, sino de encontrar nuevos escenarios de negociación para llegar a idéntico resultado.
“Nosotros queremos ir a una solución factible respecto a las Islas Malvinas. Inglaterra tuvo un conflicto parecido a este: fue con China y por el caso de Hong Kong. Nosotros proponemos una solución similar, donde por la vía diplomática Inglaterra nos devuelva las Islas. Pero en ese proceso, usted no puede dejar de lado lo que pasa con aquellos que viven en las Islas. Es decir, usted tiene que buscar una solución no solo con Inglaterra, sino que además tiene que contemplar los intereses de los que viven en las Islas”, argumentó el jefe de Estado.
Cuando termine de exponer ante el Foro, Milei se encontrará con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI. Georgieva llegará a la cita junto a Gita Gopinath -vice directora gerente-, mientras que el presidente concurrirá acompañado por Posse y Caputo.
Milei agradecerá a la directora gerente su predisposición para cerrar el acuerdo con Argentina y explicará su hoja de ruta para ajustar el Estado, reducir la inflación y aumentar el PBI.
A su turno, Georgieva preguntará si la ley ómnibus y el DNU serán aprobados en el Congreso, dos iniciativas clave que utilizó Caputo como argumento político para lograr el desembolso de 4.700 millones de dólares.
Antes de regresar al hotel Belvedere, con la tarde de Davos en ciernes, Milei podría encontrarse con Emmanuel Macron. No sería una reunión protocolar con el presidente de Francia, pero aún se conversa acerca de la posibilidad de coordinar un pull aside, que en términos simples sería una cita informal para una apretón manos y una foto de ocasión.
Cerca del mediodía, el jefe de Estado regresará a Buenos Aires.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental