
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
La denunciante es la letrada Valeria Carreras, quien solicitó que el mandatario no pueda salir del país. Lo acusó por "abuso e incumplimiento de autoridad y violación de los deberes de funcionario público" bajo el expediente N°4290/2023.
Judicial05 de diciembre de 2023El presidente Alberto Fernández fue denunciado penalmente por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". A su vez, solicitaron que se prohíba su salida del país, luego de que el Diario Español anunciara que el jefe del Ejecutivo nacional podría convertirse en asesor del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
A raíz de las declaraciones sobre la pobreza, la abogada Valeria Laura Carreras, cercana a la vicepresidenta Cristina Kirchner, presentó este martes ante la justicia federal la denuncia correspondiente bajo el expediente N°4290/2023.
"Especialmente solicito, se ordene cautelarmente, la prohibición de salida del país, ello atento a haber trascendido que el actual presidente saliente se instalaría a vivir junto a su familia en España", indica.
En las últimas horas, Fernández dijo en una entrevista con el Diario Perfil que para él "la pobreza está mal medida", y que "si hubiera semejante cantidad de pobreza (40%), la Argentina estaría estallada".
En ese contexto, la denuncia apunta a que "a sabiendas o con la mera sospecha de cierto amañamiento en los índices brindados por el INDEC, el mandatario no tomó medidas correctivas, no formuló denuncia pertinente, no verificó la razón de sus propios dichos".
"Estamos sin dudas frente a un incumplimiento de deberes de funcionario público vía omisión. Que un presidente saliente venga planificando su alejamiento de suelo argentino, instalando a su familia previamente, realizando contactos por futuros cargos o trabajos en el país de destino, en este caso España, fijando con fecha posible de traslado inmediatamente después de traspasar el mando, es algo que nunca vi en ningún expresidente".
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.