Denunciaron a Alberto Fernández por poner en duda la medición respecto a la pobreza

La denunciante es la letrada Valeria Carreras, quien solicitó que el mandatario no pueda salir del país. Lo acusó por "abuso e incumplimiento de autoridad y violación de los deberes de funcionario público" bajo el expediente N°4290/2023.

Judicial05 de diciembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
alberto_fernandez_crop1701805447879.jpg_1756841869

El presidente Alberto Fernández fue denunciado penalmente por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". A su vez, solicitaron que se prohíba su salida del país, luego de que el Diario Español anunciara que el jefe del Ejecutivo nacional podría convertirse en asesor del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

A raíz de las declaraciones sobre la pobreza, la abogada Valeria Laura Carreras, cercana a la vicepresidenta Cristina Kirchner, presentó este martes ante la justicia federal la denuncia correspondiente bajo el expediente N°4290/2023.

"Especialmente solicito, se ordene cautelarmente, la prohibición de salida del país, ello atento a haber trascendido que el actual presidente saliente se instalaría a vivir junto a su familia en España", indica.

En las últimas horas, Fernández dijo en una entrevista con el Diario Perfil que para él "la pobreza está mal medida", y que "si hubiera semejante cantidad de pobreza (40%), la Argentina estaría estallada".

En ese contexto, la denuncia apunta a que "a sabiendas o con la mera sospecha de cierto amañamiento en los índices brindados por el INDEC, el mandatario no tomó medidas correctivas, no formuló denuncia pertinente, no verificó la razón de sus propios dichos".

"Estamos sin dudas frente a un incumplimiento de deberes de funcionario público vía omisión. Que un presidente saliente venga planificando su alejamiento de suelo argentino, instalando a su familia previamente, realizando contactos por futuros cargos o trabajos en el país de destino, en este caso España, fijando con fecha posible de traslado inmediatamente después de traspasar el mando, es algo que nunca vi en ningún expresidente".

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email