Coparticipación: la Corte podría avanzar con una sentencia millonaria en favor de CABA

El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.

Nacional30 de noviembre de 2023FR prensa 4FR prensa 4
Sin título

La Corte Suprema de Justicia rechazó los planteos de excusación y recusación formulados por el Gobierno en la causa que discute el recorte de la coparticipación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizado en 2020 por decisión de Alberto Fernández.

La resolución habilita al máximo tribunal a ejecutar una sentencia multimillonaria en favor de CABA, lo cual podría debilitar todavía más las arcas del Estado Nacional en el inicio de la gestión de Javier Milei.

Cuando la Corte dispuso que el Gobierno comenzara a pagar el 2,95% de los fondos coparticipables a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, y junto con el no acatamiento de ese fallo, el Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, presentó una recusación de todos los jueces intervinientes en esta instancia.

Al día siguiente de que la gestión saliente firmara el dictamen acusador para iniciar un juicio político a los integrantes de la Corte, argumentando -entre otros aspectos- el fallo a favor del Gobierno porteño sobre la Coparticipación Federal, el máximo tribunal decidió desestimar el planteo.

Marcó TN que en la sentencia, que lleva la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, se señala al Estado Nacional que “la facultad de excusación de los jueces, mediando causa legal de recusación o no, es ajena a la actividad procesal de las partes”. Ricardo Lorenzetti no firmó.

“Cabe recordar que resulta manifiestamente inadmisible toda alegación de prejuzgamiento motivada en la opinión que el Tribunal se haya visto en la necesidad de emitir acerca de puntos relacionados con la materia controvertida”, indicaron los magistrados en la resolución a la que accedió TN.

Ahora la Corte Suprema tiene luz verde para resolver la ejecución de un pago millonario de Nación a la Ciudad, a días de que la administración de Alberto Fernández, demandada en 2020 por Rodríguez Larreta, termine su gestión. La decisión podría impactar de lleno en los primeros días de gestión de Milei, cuya asunción será el 10 de diciembre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email