
Stefano Di Carlo, nuevo presidente de River: "A Gallardo lo acompañamos con convicción"
El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

El 2 de mayo de 1982, a las 16:02, el crucero ARA General Belgrano fue alcanzado por dos torpedos lanzados por el submarino británico HMS Conqueror. El ataque, ordenado por la entonces primera ministra Margaret Thatcher, provocó el hundimiento del buque argentino en apenas 58 minutos y la muerte de 323 tripulantes.
El ataque ocurrió fuera de la zona de exclusión establecida por el Reino Unido, lo que generó una fuerte controversia internacional. A bordo del Belgrano viajaban cerca de 1.100 hombres, muchos de ellos jóvenes conscriptos. La decisión de disparar fue tomada por el gabinete británico reunido ese día en Chequers, mientras el buque argentino había recibido la orden de replegarse.
La tragedia del Belgrano representó casi la mitad de las bajas argentinas durante el conflicto en el Atlántico Sur. Fue un golpe letal no solo en términos militares, sino también anímicos para la población argentina.
El buque tenía una larga historia: fue botado por la Armada estadounidense en 1938 como USS Phoenix y sobrevivió al ataque a Pearl Harbour. En 1951 fue adquirido por la Argentina, primero bajo el nombre ARA 17 de Octubre, hasta que en 1956 fue rebautizado ARA General Belgrano.
Cada 2 de mayo se recuerda con dolor y respeto a los caídos en esa jornada. La imagen del buque, con su enorme silueta inclinándose hacia el fondo del mar, quedó grabada como uno de los símbolos más trágicos de la Guerra de Malvinas.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

El argentino, actual titular del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirmó su candidatura para suceder a António Guterres. Destacó su gestión en la AIEA como su principal carta de presentación.

El Presidente encabezará una cumbre en Casa Rosada con 20 mandatarios provinciales para avanzar en consensos sobre las reformas estructurales y el Presupuesto 2026. No fueron invitados Kicillof, Insfrán, Melella ni Quintela.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Comenzó en Resistencia el proceso de selección de los ciudadanos chaqueños que integrarán el jurado popular. Son 450 los convocados y la elección podría extenderse hasta el jueves.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.