
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Las dos cámaras de la Legislatura realizarán hoy sus sesiones preparatorias para incorporar a los 11 senadores y a los 30 diputados electos en los comicios que se realizaron el 13 de mayo de este año.
Legislativa24 de noviembre de 2023A partir de las 10 asumirán los 11 senadores y, a la tarde, desde las 17, se incorporarán los 30 diputados. Con estos plenarios se cumplirá la renovación bianual de las dos cámaras legislativas de la provincia.
Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, luego del acto de toma de juramento y de incorporación los senadores y los diputados elegirán, según indicó El Tribuno, durante sus sesiones preparatorias, a las autoridades que conducirán los respectivos cuerpos por los próximos dos años.
La presidencia de Amat está asegurada
En los pasillos de la Casa de los Leones se asegura que la continuidad de Esteban "Tuty" Amat en la presidencia de la Cámara Baja está asegurada, mientras que tres diputadas mujeres pujan por acceder a la vicepresidencia primera. Se estima que la definición se dará poco antes de subir al recinto.
En el Senado, en tanto, la hipermayoría oficialista aseguraría la continuidad en la vicepresidencia primera del eterno senador por Rivadavia, Mashur Lapad. La reelección de Walter Cruz como representante por Iruya le garantizaría la continuidad como vicepresidente segundo.
El titular natural del Senado es el vicegobernador, cargo en el que continuará Oscar Marocco, quien logró la reelección junto al gobernador Gustavo Sáenz en las últimas elecciones provinciales.
Los 11 senadores y los 30 diputados que asumirán
En el Senado asumirá por Anta, Alejandra Navarro, quien tenía dos años más de mandato como diputada. Por Cerrillos lo hará Gonzalo Caro Dávalos. Por Iruya fue reelecto Walter Cruz. Por La Viña, reelecto Jorge Soto.
Por Metán, reelecto Héctor D'Auría. Por Orán, reelecto Juan Cruz Curá. Por Rivadavia, reelecto el eterno Mashur Lapad. Por Rosario de la Frontera, reelecto Javier Mónico. Por San Martín, reelecto Manuel Pailler. Por Santa Victoria, Luis Altamirano.
El senador por La Candelaria, Carlos López, asumirá una vez que concluya el mandato como intendente de El Jardín, municipio del sur de la provincia.
Por Capital asumirán José Gauffin; Juan José Esteban; Mónica Juárez; Socorro Villamayor (ocupará la banca por renuncia de Carlos Morello), Adrián Valenzuela; Soledad Farfán; Guillermo Durand Cornejo; Omar Exeni y Laura Cartuccia PJ.
También lo harán Carlos Jorge y Luis Albeza por Cerrillos. Daniel Segura y Germán Rallé por General Guemes. Néstor Parra por Guachipas. Luis Mendaña por La Caldera. Manuel Paz por La Candelaria. Ernesto Tapia por La Poma. Esteban Amat por La Viña. Gerónimo Arjona por Los Andes. Fabio López por Molinos.
Por San Martín, Matías Monteagudo, Edgar Domínguez y Mirtha Miller. Por Orán: Patricia Hucena; David Taranto y Sergio Oliva. Por Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos y Antonio Taibo. Por San Carlos: Héctor Vargas. Por Santa Victoria, Enzo Chauque.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto