
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Tras la firma de convenio que realizó el intendente Martín Gill con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, llega a Villa María la tarjeta SUBE. Se podrá gestionar desde el jueves 23 y se pondrá en marcha desde el lunes 27.
Nacional23 de noviembre de 2023El presidente de la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros (EMTUPSE), José Fernández, brindó detalles sobre la implementación. Según explicó, en las últimas horas arribaron a la ciudad personal de Nación Servicios para capacitar al personal de Emtupse, Transbus y trabajadores de MuniCerca.
La importancia de la SUBE tiene que ver con que los ciudadanos no van a tener que ir al Centro de Transferencias sino que en los barrios van a poder ser atendidos para que les expliquen cómo utilizar el sistema, destacó Fernández.
Otro de los beneficios, es que la misma tarjeta que se utilizará en Villa María, podrá utilizarse en las ciudades del país que tiene el sistema, como Ciudad de Buenos Aires. A nivel provincial, quien ya lo tiene es el municipio de Villa Allende. Con Villa María se suma también Río Cuarto y Córdoba Capital lo implementará en el primer semestre del 2024.
Desde el lunes ya se podrán utilizar en los colectivos urbanos de la ciudad.
Cómo sacar la tarjeta
Fernández explicó que la tarjeta tiene un costo de $700 que funcionará como “carga negativa”. Esto significa que la entrega del plástico será gratuito y que cuando el usuario realice la primera carga ahí deberá abonar el valor de la tarjeta. El único requisito para solicitar la SUBE es presentar Documento Nacional de Identidad. Las cargas de saldos serán a través de una página web.
Dónde gestionarla
El titular de Emtupse explicó que habrá cajas en distintos negocios de la ciudad, sin embargo, desde el jueves 23 las personas podrán acercarse al Centro de Transferencias, MuniCerca 2 y 3 para adquirir la tarjeta.
Qué pasa con el cambio de gobierno
Hasta el momento, según indicó Fernández, no tienen instrucciones sobre algún cambio a futuro. “La implementación sigue normalmente, no ha cambiado nada”, dijo. Aún así, expresó que no se puede avizorar a mediano plazo si la gestión nacional entrante elimina los subsidios. “Nosotros por ahora estamos con la SUBE que comienza a funcionar el lunes”, dijo.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto