Villa María implementara la tarjeta sube

Tras la firma de convenio que realizó el intendente Martín Gill con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, llega a Villa María la tarjeta SUBE. Se podrá gestionar desde el jueves 23 y se pondrá en marcha desde el lunes 27.

Nacional23 de noviembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa

El presidente de la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros (EMTUPSE), José Fernández, brindó detalles sobre la implementación. Según explicó, en las últimas horas arribaron a la ciudad personal de Nación Servicios para capacitar al personal de Emtupse, Transbus y trabajadores de MuniCerca.

La importancia de la SUBE tiene que ver con que los ciudadanos no van a tener que ir al Centro de Transferencias sino que en los barrios van a poder ser atendidos para que les expliquen cómo utilizar el sistema, destacó Fernández.

Otro de los beneficios, es que la misma tarjeta que se utilizará en Villa María, podrá utilizarse en las ciudades del país que tiene el sistema, como Ciudad de Buenos Aires. A nivel provincial, quien ya lo tiene es el municipio de Villa Allende. Con Villa María se suma también Río Cuarto y Córdoba Capital lo implementará en el primer semestre del 2024.

Desde el lunes ya se podrán utilizar en los colectivos urbanos de la ciudad.

Cómo sacar la tarjeta

Fernández explicó que la tarjeta tiene un costo de $700 que funcionará como “carga negativa”. Esto significa que la entrega del plástico será gratuito y que cuando el usuario realice la primera carga ahí deberá abonar el valor de la tarjeta. El único requisito para solicitar la SUBE es presentar Documento Nacional de Identidad. Las cargas de saldos serán a través de una página web.

Dónde gestionarla

El titular de Emtupse explicó que habrá cajas en distintos negocios de la ciudad, sin embargo, desde el jueves 23 las personas podrán acercarse al Centro de Transferencias, MuniCerca 2 y 3 para adquirir la tarjeta.

Qué pasa con el cambio de gobierno

Hasta el momento, según indicó Fernández, no tienen instrucciones sobre algún cambio a futuro. “La implementación sigue normalmente, no ha cambiado nada”, dijo. Aún así, expresó que no se puede avizorar a mediano plazo si la gestión nacional entrante elimina los subsidios. “Nosotros por ahora estamos con la SUBE que comienza a funcionar el lunes”, dijo.

Últimas noticias
Te puede interesar
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email