
Violencia y caos en la Serenata de Embarcación: un menor habría exhibido un arma
La Serenata por la fundación de Embarcación terminó en violencia y disturbios. Un menor habría exhibido un arma de fuego, más de 30 personas fueron detenidas.
Tal como se había adelantado en la reunión de gobernadores del Norte Grande el último viernes, la decisión supone para el primer trimestre del año una asignación mensual de 3.200 millones de pesos para el transporte público del interior del país.
Economía15 de febrero de 2022El Gobierno dispuso una asignación mensual de $ 3.200 millones en el primer trimestre de 2022 al transporte público por automotor de pasajeros urbano y suburbano del interior del país, con un incremento del 40% respecto de los montos vigentes.
El incremento había sido anticipado por el ministro Alexis Guerrera en la reunión del último viernes de gobernadores del Norte Grande, quienes a su vez manifestaron su apoyo a la decisión de Transporte de discutir con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la transferencia de la potestad de regular las tarifas y los eventuales subsidios de las 32 líneas de colectivos con recorrido dentro del territorio del distrito.
La postura de los gobernadores se fundamentó en que las tarifas de autotransporte de pasajeros en CABA no solo son las más bajas del país, sino que, además, reciben muchos más subsidios del Estado nacional que el resto del país.
La resolución estableció la distribución del "Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país" en un monto mensual de $ 3.200 millones para el trimestre enero-marzo, totalizando la suma de $ 9.600 millones para todo el período.
Después del sector energético, el transporte es el mayor demandante de subsidios por parte del Estado nacional, tanto en colectivos y ómnibus de corta, media y larga distancia como en ferrocarriles y transporte aéreo.
El mencionado fondo fue creado con el propósito de "generar un sistema de distribución equitativo y que garantice la trazabilidad del uso de los fondos públicos" por medio de "un proceso de liquidación caracterizado por su transparencia y por brindar un marco de igualdad" para sus beneficiarios, se indicó en los considerandos de la resolución.
La Serenata por la fundación de Embarcación terminó en violencia y disturbios. Un menor habría exhibido un arma de fuego, más de 30 personas fueron detenidas.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.
Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.
Las estimaciones de las consultoras privadas estiman que la inflación mostrará un aumento respecto a la medición previa, con lo cual quebraría cuatro meses seguidos por debajo del umbral del 2%.
El Presidente aseguró que la economía argentina experimentará un “boom de divisas” gracias a la minería, la energía y el campo. Ratificó que no modificará su plan económico tras las elecciones y destacó el respaldo de Estados Unidos.
El ministro de Economía aseguró que se mantendrá "el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”. Además, destacó el apoyo de EEUU.
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.
El Presidente dio un discurso en una fábrica de San Nicolás. “Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios”, dijo.
Washington busca apuntalar la estabilidad económica del gobierno libertario y frenar la expansión china en Argentina. La medida replica una operación similar a la realizada tras el tsunami de Japón en 2011.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
Tras la liberación de los últimos rehenes y el alto el fuego definitivo en Gaza, Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento israelí. “Las armas callan, el humo se disipa y la paz por fin se asoma”, dijo el mandatario.
El Presidente aseguró que la economía argentina experimentará un “boom de divisas” gracias a la minería, la energía y el campo. Ratificó que no modificará su plan económico tras las elecciones y destacó el respaldo de Estados Unidos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.