
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El presidente electo Javier Milei habló el martes por la noche y anticipó cuál será el proceso económico que pondrá en marcha a partir del 10 de diciembre. Además, criticó las decisiones en política monetaria, fiscal y económica del actual Gobierno y aseguró que continuarán “haciendo estragos” durante los primeros meses de la nueva gestión. Entrevistado por Luis Majul, Jonatan Viale y Pablo Rossi, por LN+, el líder de la La Libertad Avanza (LLA) anticipó que habrá inflación alta en sus primeros meses: “Hay precios reprimidos, pisados artificialmente, y eso tarde o temprano pasa factura”.
También dijo que el cepo no se levantará en los primeros meses, hasta no resolver primero el problema de las leliqs: “La Argentina tiene un claro riesgo de hiperinflación. Es evitable, pero es un mecanismo de relojería, hay que hacerlo de manera muy cuidadosa porque no podés abrir el cepo de un día al otro sin corregir las leliqs, porque el cambio de portafolio deriva en una hiper. Es fundamental el tema de las leliqs, luego desarmar el cepo y luego se puede mejorar la economía”.
En ese sentido, descartó hacer un ajuste fiscal en la ciudadanía: “Voy a gobernar para todos los argentinos. Mi responsabilidad va a ser resolver problemas y van a ser resueltos dentro de mi perspectiva liberal: el respeto irrestricto del proyecto de vida al prójimo; sujeto a principio de no agresión; y en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad”.
Sin embargo, el diputado nacional previó que siga la escalada de la inflación en los meses de verano y hasta por un total de 18 a 24 meses consecutivos. No obstante, sostuvo que son consecuencia de las medidas adoptadas por Alberto Fernández y Sergio Massa para intentar ganar las elecciones.
“La inflación viene alta y hay problemas de inflación reprimida. El Gobierno puso todo en un freezer hasta la elección para tratar de maximizar los votos. Lo lógico es que haya mucha inflación”, detalló Milei ante la consulta de los periodistas. “Vamos a convivir varios meses con inflación elevada”, advirtió.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.