
Coparticipación: la Corte podría avanzar con una sentencia millonaria en favor de CABA
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped Sub ’21 derrotó a su par de España, por 1-0, con un gol de penal de la jugadora salteña.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
La condena cayó sobre una mujer que, en conjunto con otro hombre pasaban droga desde Bolivia, en tanto que el hijo de la mujer recibió tres años de prisión. Las penas fueron impuestas en un juicio abreviado.
Judicial 21 de noviembre de 2023En el marco de un juicio abreviado, la jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, condenó el martes pasado a 6 años de prisión a María de los Ángeles Yanamari por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en calidad de coautora.
En el proceso la misma pena fue impuesta para Fabricio Raúl Urzagaste por idéntico delito, mientras que Justino Jaime Sorrigueta, hijo de Yanamari, recibió 3 años de prisión de ejecución condicional también por la misma calificación, pero en calidad de partícipe secundario. Las condenas fueron instada por el fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar Florencia Altamirano, de la Unidad Fiscal Salta.
La sentencia ordenó además el decomiso de siete teléfonos celulares y de una suma de 450 mil pesos. Se dictó el en una audiencia de acuerdo pleno, en la cual la fiscalía brindó precisiones de la meticulosa investigación llevada adelante desde el 3 de marzo de este año.
Según lo expuesto por la auxiliar fiscal, la pesquisa se inició a partir de un informe remitido por la Unidad de Procedimientos Judiciales de Salta (UNIPROJUSAL) de la Gendarmería Nacional. En el reporte se daba cuenta de la denuncia formulada por un individuo que no quiso aportar sus datos por temor a represalias.
La información indicaba que Yanamari adquiría desde su vivienda, en Orán, estupefacientes provenientes de Bolivia, ya sea marihuana o cocaína, y que disponía también al traslado de la droga hasta la ciudad de Salta y, en algunos casos, la entrega final a revendedores locales.
Abierta la investigación, la fiscalía dispuso las tareas de campo a través de las cual se confirmó la identidad de la principal acusada, pues sus vecinos dijeron que al domicilio de la sospechada llegaban muchos remises de Aguas Blancas que llevaban personas con mochilas y luego se marchaban.
Al cruzar el río Bermejo en un gomón, Urzagaste se topó con una patrulla de gendarmes y abandonó la mochila con 23 kilos de droga y se ocultó en una zona de montes. Desde allí, se comunicó con la mujer para que le envíe ropa.
La fiscalía describió que a partir de esta y de otras pistas avanzó con tareas de inteligencia criminal, que permitieron consolidar la hipótesis sobre el accionar de la imputada, sobre quien se estableció que ejercía un dominio total de toda la ruta de la droga desde su adquisición a partir de la negociación con proveedores del Estado Plurinacional de Bolivia.
La ruta de la droga
Las intervenciones telefónicas permitieron establecer el nexo que mantenía la mujer con Urzagaste, quien se encargaba de pasar la droga a través de la frontera, por lo general valiéndose de mochileros que cruzaban el río Bermejo en lancha o gomones.
La fiscalía añadió que, una vez en territorio nacional, la líder de la banda coordinaba el traslado a Salta mediante envíos de encomiendas o bien en vehículos. Una vez que llegaba a la ciudad, la acusada también concertaba la entrega final a los revendedores.
Esa información, surge de un chat por vía WhatsApp que Sorrigueta, bajo instrucciones de su madre, mantuvo con una revendedora, con quien coordinó la entrega de drogas en el estacionamiento de un shopping ubicado en una zona residencial de la ciudad.
Detenidos
La fiscal auxiliar explicó que, a fines de julio pasado, pudieron conocer que Yanamari coordinaba el traslado de droga que había adquirido en el vecino país y de la operación para pasarla por la frontera para su posterior traslado a Salta.
Según se estableció, para ello se contactó con Urzagaste, quien, al cruzar el río Bermejo en un gomón, se topó con una patrulla de gendarmes y abandonó la mochila con 23 kilos de droga y se ocultó en una zona de montes.
Posteriormente se supo que el hombre se comunicó desde allí con la acusada y le pidió ayuda para que alguien le llevara ropa, puesto que estaba mojado. Después del rescate, Urzagaste se refugió en la casa de Yanamari. Un allanamiento al domicilio culminó con la detención de las tres personas implicadas.
En tanto, la descripción dada por la patrulla que sorprendió al pasador permitió constatar que se trataba de Urzagaste. Esos elementos de prueba y otros, en su mayoría extraídos de los teléfonos celulares, permitieron a la fiscalía la responsabilidad penal de la imputada y de los imputados, quienes reconocieron los hechos adjudicados y consintieron las penas propuestas. En vista de ello, la jueza Giménez dio por homologado el acuerdo.
En Tartagal, un hombre convivía con su pareja y la hija de esta. La adolescente, ya mayor de edad, denunció haber sido abusada sexualmente por el hombre en Febrero y luego de varios meses, la Justicia lo encontró culpable del hecho. Fue condenado a ocho años de prisión de ejecución efectiva.
Dos hombres y una mujer fueron detenidos e imputados por grave hecho ocurrido durante la mañana de este domingo en la zona sur de la ciudad de Salta. La pareja embestida continua en grave estado.
La Dra. Sandra Domene dialogó con Multivisión Federal sobre las distintas irregularidades existentes en torno al caso de José "Oso" Ruiz.
Desde el MPF rechazaron la posibilidad de otorgarle el arresto domiciliario. La defensa del exprófugo, vinculado a la causa sicariato, solicitó la domiciliaria.
Aguas del Norte realizará un remate de vehículos este viernes 6 de octubre a partir de las 10 de la mañana en el predio Alto Molino, ubicado en calle Caseros 2.600 y avenida de Circunvalación Juan XXIII.
El fallo emitido por la Sala 4 de la Cámara de Apelaciones pidió que el cirujano quede con prisión preventiva. Fue como respuesta a una demanda que presentó el productor uruguayo Raphael Dufort.
Estaba en Buenos Aires trabajando y rindiendo para ingresar al Servicio Penitenciario Federal. Su cuerpo llegaría esta noche a la Ciudad de Salta.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
El nuevo funcionario es también economista, docente y se desempeñó en radio, televisión, prensa gráfica y como columnista en Infobae. Además, Eduardo Roust sería el subsecretario de Prensa.
En la zona sur de la ciudad, un siniestro vial tuvo como protagonista un automóvil que terminó en la banquina de avenida Kennedy luego de perdiera el control tras esquivar un perro.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.