
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
El gobernador de Tucumán explicó las principales modificaciones al presupuesto del año que viene que deberá tratar la Legislatura. Reasignación de fondos para Educación, Salud y Seguridad y eliminación de un área manzurista.
Política21 de noviembre de 2023El gobernador Osvaldo Jaldo y su gabinete dieron una conferencia de prensa esta mañana en la que explicaron las modificaciones que se realizarán al presupuesto 2024.
Jaldo explicó que avanzarán en la eliminación de un ministerio, secretarías, subsecretarías y direcciones dentro del Poder Ejecutivo. "Hemos pedido a la Legislatura el presupuesto 2024 que mandó la gestión anterior. Ese presupuesto lo tenemos que ejecutar quienes estamos acá. Entendíamos que teníamos que tener una participación directa en esa confección. Hemos venido trabajando, hoy lo devolvemos con algunas modificaciones", apuntó el gobernador.
Indicó que "no se puede gastar más de lo que ingresa" y que la forma de armar el presupuesto es analizar "cuánto va a ingresar durante el 2024 y ver cómo se lo distribuye y no a la inversa", que "si los recursos no alcanzan, se recurre al endeudamiento o al déficit fiscal, y nosotros no vamos a caer en eso".
El tranqueño aseguró que "no solo hemos reducido el presupuesto, sino que hemos asignado partidas a educación, salud y seguridad, que son cuestiones de Estado y les vamos a poner mucha fuerza".
En cuanto a la parte de la recaudación, anunció que tomó medidas que beneficiarán a los contribuyentes y significarán "un alivio financiero" y que permitirán que las empresas sigan funcionando. En ese sentido, dijo que "hemos suspendido el inicio de los procesos judiciales por los cobros de los tributos y aquellos que están con el trámite judicial ya iniciado". Justificó esta medida con que si a un contribuyente se le judicializa una deuda, se le embargan las cuentas corrientes y dejan de funcionar.
Otra medida que generó impacto es la eliminación de la Unidad de Reconversión Laboral, un área que había sido creada por el exgobernador Juan Manzur. "Hay una incidencia financiera muy importante. Son personas que no sabemos cuál es el rol que cumplen ni dónde trabajan. A partir del 30 de noviembre se elimina el UREL en la Provincia", declaró el gobernador. También intentó llevar tranquilidad a quienes cumplen funciones en ese lugar: "Dentro de esta unidad hay gente que cumple un rol, se presenta todos los días a desarrollar sus tareas, les queremos llevar tranquilidad, vamos a analizar caso por caso. Aquel que da una prestación de servicio va a ser reasignado. Pero los que no presentan ningún tipo de servicio quedan desvinculados del Poder Ejecutivo provincial".
El gobernador, además, dijo que se eliminarán todas las adscripciones en el Poder Ejecutivo, esto es, personas que pertenecen al Gobierno de la Provincia y cumplen funciones en otro lado. Esto es porque "cuando uno se va, hay que reemplazarlo". La fecha estipulada también es el 30 de noviembre. Otro punto de choque con su antecesor es la anulación de las designaciones de los últimos 60 días previos al 29 de octubre (fecha en la que asumió Jaldo)."Son medidas para tener superávit fiscal y no caer en el endeudamiento ni tocar la coparticipación federal", indicó el gobernador.
Finalmente, dijo que van a iniciar conversaciones con los intendentes "para ver los mecanismos para poder ponerle fin al Pacto Social que ha funcionado tanto tiempo y ha solucionado muchos problemas en aquellos municipios que no podían pagar sueldos, pero de la misma manera ha producido un endeudamiento muy importante en los municipios". Y dejó un mensaje para los jefes municipales: "Los tenemos que acompañar para que puedan cumplir en tiempo y forma con sus sueldos".
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.