
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El gobernador de Tucumán explicó las principales modificaciones al presupuesto del año que viene que deberá tratar la Legislatura. Reasignación de fondos para Educación, Salud y Seguridad y eliminación de un área manzurista.
Política21 de noviembre de 2023El gobernador Osvaldo Jaldo y su gabinete dieron una conferencia de prensa esta mañana en la que explicaron las modificaciones que se realizarán al presupuesto 2024.
Jaldo explicó que avanzarán en la eliminación de un ministerio, secretarías, subsecretarías y direcciones dentro del Poder Ejecutivo. "Hemos pedido a la Legislatura el presupuesto 2024 que mandó la gestión anterior. Ese presupuesto lo tenemos que ejecutar quienes estamos acá. Entendíamos que teníamos que tener una participación directa en esa confección. Hemos venido trabajando, hoy lo devolvemos con algunas modificaciones", apuntó el gobernador.
Indicó que "no se puede gastar más de lo que ingresa" y que la forma de armar el presupuesto es analizar "cuánto va a ingresar durante el 2024 y ver cómo se lo distribuye y no a la inversa", que "si los recursos no alcanzan, se recurre al endeudamiento o al déficit fiscal, y nosotros no vamos a caer en eso".
El tranqueño aseguró que "no solo hemos reducido el presupuesto, sino que hemos asignado partidas a educación, salud y seguridad, que son cuestiones de Estado y les vamos a poner mucha fuerza".
En cuanto a la parte de la recaudación, anunció que tomó medidas que beneficiarán a los contribuyentes y significarán "un alivio financiero" y que permitirán que las empresas sigan funcionando. En ese sentido, dijo que "hemos suspendido el inicio de los procesos judiciales por los cobros de los tributos y aquellos que están con el trámite judicial ya iniciado". Justificó esta medida con que si a un contribuyente se le judicializa una deuda, se le embargan las cuentas corrientes y dejan de funcionar.
Otra medida que generó impacto es la eliminación de la Unidad de Reconversión Laboral, un área que había sido creada por el exgobernador Juan Manzur. "Hay una incidencia financiera muy importante. Son personas que no sabemos cuál es el rol que cumplen ni dónde trabajan. A partir del 30 de noviembre se elimina el UREL en la Provincia", declaró el gobernador. También intentó llevar tranquilidad a quienes cumplen funciones en ese lugar: "Dentro de esta unidad hay gente que cumple un rol, se presenta todos los días a desarrollar sus tareas, les queremos llevar tranquilidad, vamos a analizar caso por caso. Aquel que da una prestación de servicio va a ser reasignado. Pero los que no presentan ningún tipo de servicio quedan desvinculados del Poder Ejecutivo provincial".
El gobernador, además, dijo que se eliminarán todas las adscripciones en el Poder Ejecutivo, esto es, personas que pertenecen al Gobierno de la Provincia y cumplen funciones en otro lado. Esto es porque "cuando uno se va, hay que reemplazarlo". La fecha estipulada también es el 30 de noviembre. Otro punto de choque con su antecesor es la anulación de las designaciones de los últimos 60 días previos al 29 de octubre (fecha en la que asumió Jaldo)."Son medidas para tener superávit fiscal y no caer en el endeudamiento ni tocar la coparticipación federal", indicó el gobernador.
Finalmente, dijo que van a iniciar conversaciones con los intendentes "para ver los mecanismos para poder ponerle fin al Pacto Social que ha funcionado tanto tiempo y ha solucionado muchos problemas en aquellos municipios que no podían pagar sueldos, pero de la misma manera ha producido un endeudamiento muy importante en los municipios". Y dejó un mensaje para los jefes municipales: "Los tenemos que acompañar para que puedan cumplir en tiempo y forma con sus sueldos".
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.