
La coparticipación de noviembre cayó 12,4%, la peor desde julio 2020
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
El acto fue en plaza de armas del Grupo de Artillería de Montaña 15 "Coronel Francisco Bolognesi", donde los familiares fueron los responsables de entregar el símbolo que lo identifica como soldado defensor de la Patria.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado.
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
El gobernador de Tucumán explicó las principales modificaciones al presupuesto del año que viene que deberá tratar la Legislatura. Reasignación de fondos para Educación, Salud y Seguridad y eliminación de un área manzurista.
Politica 21 de noviembre de 2023El gobernador Osvaldo Jaldo y su gabinete dieron una conferencia de prensa esta mañana en la que explicaron las modificaciones que se realizarán al presupuesto 2024.
Jaldo explicó que avanzarán en la eliminación de un ministerio, secretarías, subsecretarías y direcciones dentro del Poder Ejecutivo. "Hemos pedido a la Legislatura el presupuesto 2024 que mandó la gestión anterior. Ese presupuesto lo tenemos que ejecutar quienes estamos acá. Entendíamos que teníamos que tener una participación directa en esa confección. Hemos venido trabajando, hoy lo devolvemos con algunas modificaciones", apuntó el gobernador.
Indicó que "no se puede gastar más de lo que ingresa" y que la forma de armar el presupuesto es analizar "cuánto va a ingresar durante el 2024 y ver cómo se lo distribuye y no a la inversa", que "si los recursos no alcanzan, se recurre al endeudamiento o al déficit fiscal, y nosotros no vamos a caer en eso".
El tranqueño aseguró que "no solo hemos reducido el presupuesto, sino que hemos asignado partidas a educación, salud y seguridad, que son cuestiones de Estado y les vamos a poner mucha fuerza".
En cuanto a la parte de la recaudación, anunció que tomó medidas que beneficiarán a los contribuyentes y significarán "un alivio financiero" y que permitirán que las empresas sigan funcionando. En ese sentido, dijo que "hemos suspendido el inicio de los procesos judiciales por los cobros de los tributos y aquellos que están con el trámite judicial ya iniciado". Justificó esta medida con que si a un contribuyente se le judicializa una deuda, se le embargan las cuentas corrientes y dejan de funcionar.
Otra medida que generó impacto es la eliminación de la Unidad de Reconversión Laboral, un área que había sido creada por el exgobernador Juan Manzur. "Hay una incidencia financiera muy importante. Son personas que no sabemos cuál es el rol que cumplen ni dónde trabajan. A partir del 30 de noviembre se elimina el UREL en la Provincia", declaró el gobernador. También intentó llevar tranquilidad a quienes cumplen funciones en ese lugar: "Dentro de esta unidad hay gente que cumple un rol, se presenta todos los días a desarrollar sus tareas, les queremos llevar tranquilidad, vamos a analizar caso por caso. Aquel que da una prestación de servicio va a ser reasignado. Pero los que no presentan ningún tipo de servicio quedan desvinculados del Poder Ejecutivo provincial".
El gobernador, además, dijo que se eliminarán todas las adscripciones en el Poder Ejecutivo, esto es, personas que pertenecen al Gobierno de la Provincia y cumplen funciones en otro lado. Esto es porque "cuando uno se va, hay que reemplazarlo". La fecha estipulada también es el 30 de noviembre. Otro punto de choque con su antecesor es la anulación de las designaciones de los últimos 60 días previos al 29 de octubre (fecha en la que asumió Jaldo)."Son medidas para tener superávit fiscal y no caer en el endeudamiento ni tocar la coparticipación federal", indicó el gobernador.
Finalmente, dijo que van a iniciar conversaciones con los intendentes "para ver los mecanismos para poder ponerle fin al Pacto Social que ha funcionado tanto tiempo y ha solucionado muchos problemas en aquellos municipios que no podían pagar sueldos, pero de la misma manera ha producido un endeudamiento muy importante en los municipios". Y dejó un mensaje para los jefes municipales: "Los tenemos que acompañar para que puedan cumplir en tiempo y forma con sus sueldos".
El candidato a presidente de La Libertad Avanza dividirá su esfuerzo en tres lugares clave en la previa a la elección del domingo 19 de noviembre.
"No estamos postulando un panelista para que haga un stand up y nos divierta", dijo el exgobernador de Salta.
Planteará la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal y también sobre la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y un análisis integral del plan de obras para las provincias.
El ministro de Economía fue apuntado por las cifras de inflación y las regulaciones que tienen los importadores. Luego de escuchar, el candidato respondió.
El presidente electo sostuvo que nombrará al empresario al frente de la sede diplomática en Washington.
El candidato Unión por la Patria le hizo una serie de consultas directas a su adversario, quien reaccionó en forma airada y lo tildó de mentiroso. “El debate recién empieza, no te pongas agresivo”, contestó Massa.
La ANSES compartió el calendario de pagos del mes de diciembre. Conocé quienes son los beneficiarios y beneficiarias que cobran sus asignaciones, prestaciones y beneficios este viernes 1.
La investigación inició días atrás una investigación que concluyó con 4 allanamiento y la detención de una pareja. Una mujer, que reside en B° El Huaico denunció que le habían sustraído una importante cantidad de moneda extranjera.
Ya son más de 300 denuncias en Salta por personas que se vieron afectadas por la baja de la aplicación. La fiscal Sofía Cornejo, informó que en las últimas horas se produjo la detención de una cuarta persona en el marco de la investigación.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
La noticia fue confirmada por el director del hospital Padilla, Jorge Valdecantos. Sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo y golpes en su cabeza. Tenía apenas 26 años.