
La coparticipación de noviembre cayó 12,4%, la peor desde julio 2020
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
El acto fue en plaza de armas del Grupo de Artillería de Montaña 15 "Coronel Francisco Bolognesi", donde los familiares fueron los responsables de entregar el símbolo que lo identifica como soldado defensor de la Patria.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado.
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
Este viernes por la mañana, y por orden de la jueza electoral federal María Servini, agentes del área de Cibercrimen y del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina (PFA) encabezaron operativos simultáneos en distintos puntos del país y procedieron a la detención de cuatro sospechosos de ser los autores de las amenazas de muerte a Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria, su esposa Malena Galmarini y los dos hijos que tienen en común.
Según confirmaron fuentes judiciales, los arrestos se concretaron en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco y Córdoba. Uno de los procedimientos se llevó a cabo en un departamento del barrio porteño de Villa Devoto. Allí, los efectivos detuvieron a una mujer de 56 años identificada como S.B. Otro operativo se produjo en el barrio La Loma de la ciudad chaqueña de Resistencia. En ese caso, el aprehendido fue F.Z., de 26 años.
Los acusados restantes son oriundos de Córdoba. Se trata de F.M. y E.M., de 29 y 27 años, respectivamente. Al primero lo capturaron en un domicilio de la capital provincial. Al otro, en Jesús María, de acuerdo a lo informado por las fuentes a este medio. En total, en los allanamientos, además, los agentes de la PFA secuestraron seis teléfonos celulares y una computadora.
La investigación que encabeza la jueza Servini se produjo luego de que el pasado 3 de noviembre dos cuentas de TikTok viralizaran los números de teléfono personales del actual ministro de Economía de la Nación, de la titular de AySA y de los hijos del matrimonio, tras lo que la familia comenzó a recibir amenazas de muerte. Ante ese escenario, la magistrada dispuso la custodia permanente para Galmarini y sus hijos de 18 y 21 años.
Luego de los arrestos de este viernes, las autoridades aclararon que “se prosigue con la investigación a fin de establecer y analizar más de 20 perfiles que también habrían publicado información sensible” relacionada a Massa y su familia.
Estas detenciones se producen una semana después de que cayera un sospechoso por las múltiples amenazas de bomba a la Casa Rosada, el Congreso y las estaciones de trenes, además de los mensajes intimidatorios que enviaban a altos funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos, el propio Massa. Se trata de F.M.M.R., de 18 años.
A F.M.M.R. lo habían detenido el jueves pasado en el domicilio de la localidad bonaerense de Lavallol, partido de Lomas de Zamora, donde reside junto a su padre, un ex efectivo de la Policía Bonaerense. En aquella ocasión, ante los agentes que lo allanaron había confesado ser el autor de las amenazas y señaló que lo había hecho porque estaba “peleado con el sistema”. Además, les dijo a los efectivos que pertenecía a una organización llamada “Mafia del Hentai”.
Sin embargo, al momento de ser indagado por el juez Julián Ercolini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°10, optó por el silencio, confirmaron fuentes judiciales a Télam.
F.M.M.R. está imputado por el delito de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas, agravadas por haber sido anónimas e intimidación pública. Ercolini rechazó un pedido de excarcelación presentado por su defensa. Continuará tras las rejas mientras avanza la investigación.
La testigo Mery Zambrano Panoso pasó apuros ayer frente al Tribunal de Juicio de Orán, que juzga a los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo "Ula" Castedo por el asesinato de la pequeña productora rural y comerciante Liliana Ledesma, un hecho vinculado al narcotráfico.
Los hermanos dieron su versión. Delfín contestó preguntas hasta que su abogado se opuso. Raúl dijo que ayudaba a su hermano y que es inocente.
Comenzarán este viernes, a las 9.30. Son seis los imputados por “abuso sexual con acceso carnal agravado”, aunque la clave del caso estará en el grado de responsabilidad de cada uno en el ataque.
El empresario enfrentó al juez Pablo Yadarola en Tribunales desde las 10 de la mañana. Lo hizo en el marco de un causa en su contra por violación a la Ley de Régimen Penal Cambiario.
La víctima tenía 12 años al momento del hecho. Su madre también podría ser sometida a juicio por complicidad.
El agresor fue capturado en Lanús, se negó a declarar y seguirá preso.
La ANSES compartió el calendario de pagos del mes de diciembre. Conocé quienes son los beneficiarios y beneficiarias que cobran sus asignaciones, prestaciones y beneficios este viernes 1.
La investigación inició días atrás una investigación que concluyó con 4 allanamiento y la detención de una pareja. Una mujer, que reside en B° El Huaico denunció que le habían sustraído una importante cantidad de moneda extranjera.
Ya son más de 300 denuncias en Salta por personas que se vieron afectadas por la baja de la aplicación. La fiscal Sofía Cornejo, informó que en las últimas horas se produjo la detención de una cuarta persona en el marco de la investigación.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La noticia fue confirmada por el director del hospital Padilla, Jorge Valdecantos. Sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo y golpes en su cabeza. Tenía apenas 26 años.