
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Este viernes por la mañana, y por orden de la jueza electoral federal María Servini, agentes del área de Cibercrimen y del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina (PFA) encabezaron operativos simultáneos en distintos puntos del país y procedieron a la detención de cuatro sospechosos de ser los autores de las amenazas de muerte a Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria, su esposa Malena Galmarini y los dos hijos que tienen en común.
Según confirmaron fuentes judiciales, los arrestos se concretaron en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco y Córdoba. Uno de los procedimientos se llevó a cabo en un departamento del barrio porteño de Villa Devoto. Allí, los efectivos detuvieron a una mujer de 56 años identificada como S.B. Otro operativo se produjo en el barrio La Loma de la ciudad chaqueña de Resistencia. En ese caso, el aprehendido fue F.Z., de 26 años.
Los acusados restantes son oriundos de Córdoba. Se trata de F.M. y E.M., de 29 y 27 años, respectivamente. Al primero lo capturaron en un domicilio de la capital provincial. Al otro, en Jesús María, de acuerdo a lo informado por las fuentes a este medio. En total, en los allanamientos, además, los agentes de la PFA secuestraron seis teléfonos celulares y una computadora.
La investigación que encabeza la jueza Servini se produjo luego de que el pasado 3 de noviembre dos cuentas de TikTok viralizaran los números de teléfono personales del actual ministro de Economía de la Nación, de la titular de AySA y de los hijos del matrimonio, tras lo que la familia comenzó a recibir amenazas de muerte. Ante ese escenario, la magistrada dispuso la custodia permanente para Galmarini y sus hijos de 18 y 21 años.
Luego de los arrestos de este viernes, las autoridades aclararon que “se prosigue con la investigación a fin de establecer y analizar más de 20 perfiles que también habrían publicado información sensible” relacionada a Massa y su familia.
Estas detenciones se producen una semana después de que cayera un sospechoso por las múltiples amenazas de bomba a la Casa Rosada, el Congreso y las estaciones de trenes, además de los mensajes intimidatorios que enviaban a altos funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos, el propio Massa. Se trata de F.M.M.R., de 18 años.
A F.M.M.R. lo habían detenido el jueves pasado en el domicilio de la localidad bonaerense de Lavallol, partido de Lomas de Zamora, donde reside junto a su padre, un ex efectivo de la Policía Bonaerense. En aquella ocasión, ante los agentes que lo allanaron había confesado ser el autor de las amenazas y señaló que lo había hecho porque estaba “peleado con el sistema”. Además, les dijo a los efectivos que pertenecía a una organización llamada “Mafia del Hentai”.
Sin embargo, al momento de ser indagado por el juez Julián Ercolini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°10, optó por el silencio, confirmaron fuentes judiciales a Télam.
F.M.M.R. está imputado por el delito de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas, agravadas por haber sido anónimas e intimidación pública. Ercolini rechazó un pedido de excarcelación presentado por su defensa. Continuará tras las rejas mientras avanza la investigación.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Por mayoría y con una disidencia, los jueces resolvieron absolver al acusado y disponer que recupere la libertad de forma inmediata. La decisión fue adoptada por el tribunal integrado por Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.