Elecciones nacionales: Carta pastoral de FAIE antes del balotaje

Mediante una carta pública, la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas piden votar "sin dejar de lado los consensos democráticos".

Nacional11 de noviembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
elecciones_1

A casi una semana del balotaje, otro sector de la sociedad civil hizo pública su postura ante las elecciones presidenciales. Se trata de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE). La entidad, que aglutina a varias confesiones protestantes, emitió una carta pastoral dirigida a sus fieles.

El escrito, firmado por el pastor evangélico y presidente de la FAIE, Leonardo Schindler, rechaza “cualquier proyecto que promueva la libre portación de armas”, que es una de las propuestas que esbozó el libertario durante la campaña presidencial. También plantea su oposición a que “ni las personas ni parte alguna de su cuerpo pueden ser compradas o vendidas”. Se refiere a las declaraciones públicas de Javier Milei y otros referentes de LLA que insinuaron impulsar un “mercado” de órganos.

La FAIE se manifestó también en contra de otro eje de la campaña de Milei y su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, acerca de su mirada de la historia reciente de los años setenta. En varias oportunidades, ambos cuestionaron la cifra de “los 30.000 desaparecidos” y llegaron a defender a militares condenados en los debates presidenciales.

“Como ayer, también hoy decimos ‘Nunca Más’. La sangre de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la última dictadura en nuestro país sigue clamando al cielo por Memoria, Verdad y Justicia”, señala la carta.

En la misiva de este fin de semana, y en otra referencia a la postura de Milei de crítica a las políticas ambientales, la FAIE se expresó: “Es urgente que se proteja la biodiversidad; los montes, el agua y el curso natural de los ríos. Aprendamos de quienes desde siempre cuidan y respetan la tierra”, señala el texto. También se muestran a favor de las “políticas honestas que promuevan la justicia e inclusión social, redistribución de la riqueza, el valor de los salarios, acceso público a salud, vivienda y educación; trabajo en condiciones dignas, seguridad”.

“Rogamos al Señor que en las próximas elecciones prime el amor por sobre el odio, la razonabilidad por sobre los enojos, el interés común por sobre el egoísmo. Busquemos información veraz. Leamos las plataformas políticas que han presentado ambos candidatos”, dice el mensaje de Schindler, y completa: “Y votemos sin dejar de lado los consensos democráticos que supimos alcanzar a lo largo de la historia. Que a la hora de emitir nuestro voto tengamos presente las enseñanzas de nuestro Señor y Salvador Jesucristo”.

Te puede interesar
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email