
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
La propuesta la llevará adelante el sector inmobiliario y se pronto se reunirá con el secretario de Comercio Interior, Roberto Felitti. El objetivo es ampliar la oferta y bajar los precios de los alquileres.
Economía14 de febrero de 2022Actualmente, tanto los inquilinos cómo los propietarios se ven poco beneficiados por la la actual Ley de Alquileres (N° 27.551). El principal inconveniente que atraviesa el sector es la poca oferta de propiedades para alquilar y los altísimos precios.
Se prevé que sumando unidades y asegurando al propietario que cobrará, protegido con caución o garantías arbitradas, ganarían ambas partes.
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), dijo a un medio local que el problema sigue siendo la poca oferta. “Para la reunión de esta semana, nuestra intención es plantear la idea de generar un shock. ¿Cómo hacerlo? en mi parecer personal y consultando con distintas desarrolladoras, constructoras e inversores para esta situación actual habría que analizar la posibilidad de contratos de alquileres formales (no temporarios) de un año mínimo”.
Este supuesto shock permitiría que haya más inmuebles para alquilar, y al haber más oferta empujarían a bajar los precios locativos (subieron más del 52% interanual entre enero 2021 y el último), los inquilinos pagarían menos al ser contratos por sólo un año, menos de impuestos y cargas al momento de hacer el acuerdo, con acuerdos más cortos y en caso de querer (propietarios, desarrolladoras y constructoras) podrían volver a alquilarlo, poner en venta la unidad o darle otro destino”.
También para poder ampliar las propuestas habitacionales, son varios los que han presentado ideas para que se construyan edificios de renta, edificios de departamentos que deban ser destinados al alquiler por un plazo determinado y a cambio los desarrolladores obtienen beneficios impositivos y fiscales en la construcción del mismo. Con ello, se destinarían muchas nuevas viviendas al alquiler y de ese modo se daría una solución, al menos parcial, al déficit habitacional del país.
El panorama es complejo, muchas cuestiones se resolverán en el Congreso de la Nación a partir del próximo mes cuando se inicien las sesiones ordinarias
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Las estimaciones de las consultoras privadas estiman que la inflación mostrará un aumento respecto a la medición previa, con lo cual quebraría cuatro meses seguidos por debajo del umbral del 2%.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Las estimaciones de las consultoras privadas estiman que la inflación mostrará un aumento respecto a la medición previa, con lo cual quebraría cuatro meses seguidos por debajo del umbral del 2%.
El Presidente aseguró que la economía argentina experimentará un “boom de divisas” gracias a la minería, la energía y el campo. Ratificó que no modificará su plan económico tras las elecciones y destacó el respaldo de Estados Unidos.
El ministro de Economía aseguró que se mantendrá "el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”. Además, destacó el apoyo de EEUU.
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.
El Presidente dio un discurso en una fábrica de San Nicolás. “Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios”, dijo.
Washington busca apuntalar la estabilidad económica del gobierno libertario y frenar la expansión china en Argentina. La medida replica una operación similar a la realizada tras el tsunami de Japón en 2011.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Eitan Horn, Ariel y David Cunio fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023. El cuerpo de Lior Rudaeff, asesinado ese día, sigue en el enclave palestino.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.