Por la crisis del sector, quieren proponerle al Gobierno alquileres de un año

La propuesta la llevará adelante el sector inmobiliario y se pronto se reunirá con el secretario de Comercio Interior, Roberto Felitti. El objetivo es ampliar la oferta y bajar los precios de los alquileres.

Economía14 de febrero de 2022
W7EHXERL25GOHOREQS5KNTVF6A

Actualmente, tanto los inquilinos cómo los propietarios se ven poco beneficiados por la la actual Ley de Alquileres (N° 27.551). El principal inconveniente que atraviesa el sector es la poca oferta de propiedades para alquilar y los altísimos precios. 

Se prevé que sumando unidades y asegurando al propietario que cobrará, protegido con caución o garantías arbitradas, ganarían ambas partes.

Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), dijo a un medio local que el problema sigue siendo la poca oferta. “Para la reunión de esta semana, nuestra intención es plantear la idea de generar un shock. ¿Cómo hacerlo? en mi parecer personal y consultando con distintas desarrolladoras, constructoras e inversores para esta situación actual habría que analizar la posibilidad de contratos de alquileres formales (no temporarios) de un año mínimo”.

Este supuesto shock permitiría que haya más inmuebles para alquilar, y al haber más oferta empujarían a bajar los precios locativos (subieron más del 52% interanual entre enero 2021 y el último), los inquilinos pagarían menos al ser contratos por sólo un año, menos de impuestos y cargas al momento de hacer el acuerdo, con acuerdos más cortos y en caso de querer (propietarios, desarrolladoras y constructoras) podrían volver a alquilarlo, poner en venta la unidad o darle otro destino”.

También para poder ampliar las propuestas habitacionales, son varios los que han presentado ideas para que se construyan edificios de renta, edificios de departamentos que deban ser destinados al alquiler por un plazo determinado y a cambio los desarrolladores obtienen beneficios impositivos y fiscales en la construcción del mismo. Con ello, se destinarían muchas nuevas viviendas al alquiler y de ese modo se daría una solución, al menos parcial, al déficit habitacional del país.

El panorama es complejo, muchas cuestiones se resolverán en el Congreso de la Nación a partir del próximo mes cuando se inicien las sesiones ordinarias

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email