
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
A partir de la segunda quincena de noviembre funcionaría nuevamente la planta de reformado de nafta de la Refinería del Norte. La audiencia que debía realizarse ayer pasó para la semana entrante.
Nacional10 de noviembre de 2023Desde el próximo lunes volvería a operar el sistema de destilación atmosférica (Topping) de la Refinería del Norte, al que se sumaría en la segunda quincena de noviembre el de reformado catalítico de naftas (Reforming). Así lo señalaron ayer fuentes internas del complejo de Campo Durán, que tiene ambas plantas inactivas desde el pasado 2 de octubre por falta de materias primas.
Si bien hasta el cierre de esta edición el restablecimiento de las operaciones aún no había sido confirmado oficialmente por Refinor, en su planta de personal y el gremio del sector se daba casi por seguro que, a partir de la próxima semana, los procesos industriales que llevan 39 días de interrupción entrarían en un sendero de paulatina recuperación.
Esta percepción se apoyaba en señales concretas que empezaron a vislumbrarse a partir de gestiones que llevaron adelante tanto las secretarías de Energía de la Nación y la Provincia, como la nueva conducción gerencial que encabeza desde hace un par de semanas Leandro Carbone, un calificado ingeniero en petróleo, en Refinor.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y el Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, remarcó que "el ingreso de la nueva gerencia generó nuevas expectativas no solo en los trabajadores, sino que también se observó que gradualmente las operadoras entregaron más volumen de materia prima, lo que permitirá, por ejemplo, poner nuevamente en marcha el Topping".
"Estamos en conocimiento de que se están negociando condiciones de entrega de materia prima no solo de la cuenca, sino que también se está buscando traer materia prima foránea, para garantizar el mínimo operativo para que la planta opere al mínimo pero de manera continua", agregó el dirigente gremial.
En la tarde de ayer estaba prevista en Buenos Aires una nueva audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación en busca de acuerdos que permitan asegurar la continuidad de las operaciones del complejo de Campo Durán y la estabilidad laboral y salarial de los cerca de 500 puestos que dependen de su actividad en la región.
En las rondas anteriores, representantes de entidades gremiales del sector, Refinor y los organismos de Energía de la Nación y la Provincia se manifestaron dispuestos a buscar salidas para la crisis en la mesa de diálogo y sin que se vean afectados derechos de los trabajadores como condición para el sostenimiento de la paz social.
En esas condiciones, y sin entendimientos concretos, la cartera laboral había convocado a todas las partes para ayer, pero la audiencia fue pospuesta para el lunes 13. "Representantes de la empresa solicitaron prorrogar la audiencia, manifestando que necesitaban más tiempo para presentar el plan de acción (que solicitó el Ministerio de Trabajo a Refinor). En vista de las nuevas gestiones, consideramos la petición y estuvimos de acuerdo con la prórroga", acotó Barrios.
Detalles de la reactivación
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.