
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El subsecretario de Seguridad y Educación Vial, Raúl Córdoba, acusó a la Justicia de favorecer a los victimarios con “condenas irrisorias”. Dijo que la pena mínima es de tres años y la máxima de ocho.
Nacional09 de noviembre de 2023Durante el 2023 en la provincia de Salta hubo más de 100 víctimas fatales por siniestros viales y parece ser una problemática que no encuentra solución.
La imprudencia tanto de los conductores, por no cumplir con las normas de tránsito, y la falta de acentuación de políticas públicas por parte del Estado son algunos de los argumentos más fuertes entre las organizaciones que trabajan evitar más víctimas fatales.
El subsecretario de Seguridad y Educación Vial de la Municipalidad, Raúl Córdoba, sostuvo que las normas y reglas existen dentro de la sociedad, pero el problema aparece por el ‘’sistema de control y de sanciones’’. Córdoba expresó que, en la Nación, los siniestros viales son la tercera causa de muerte y que el sistema de Justicia sigue fallando por las sanciones irrisorias que se encuentran en la legislación, dejando un mal mensaje a la ciudadanía.
En ese sentido, remarcó la importancia de reabrir un debate en la sociedad sobre estas cuestiones y consideró que a causa de las bajas condenas, la situación del tránsito en la vía pública ‘’se nos fue de la manos’’. Asimismo, instó a los Gobiernos a poner énfasis y cambiar las sentencias que van de 3 a 8 años, al tiempo de que acusó a ‘’todos los jueces del país quienes aplican la condena mínima’’.
Explicó que en el reciente caso de los vendedores ambulantes víctimas de un siniestro en avenida Paraguay, en los años que sucedan hasta llegar al juicio, el acusado puede recuperar su licencia y seguir al volante.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.