Las reservas del BCRA perforaron los US$21.000 millones, su nivel más bajo en 17 años

El Gobierno cubrió los US$849 millones que debía afrontar en noviembre. De esta manera, despejó la tensión con el Fondo hasta que asuma el próximo gobierno.

Economía08 de noviembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
WhatsApp Image 2023-11-08 at 08.01.31

En la recta final antes del balotaje y tras el pago de US$849 millones en condición de intereses al FMI, las alicaídas reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerraron en US$20.927 millones este martes y el viernes tocaron un nuevo mínimo en más de 17 años.

La semana pasada el Gobierno canceló compromisos con el FMI por más de US$2600 millones, correspondientes a los vencimientos de octubre, que se habían postergado hasta fin de mes y ahora pagó los más de US$800 millones correspondientes al compromiso de noviembre.

Este es el último vencimiento que quedaba pendiente cubrir antes del balotaje, de manera que el Ejecutivo despejó la tensión con el Fondo hasta que se defina quién asumirá el próximo gobierno y deberá afrontar la próxima evaluación de metas con el organismo.

El pago dejó su impacto en las reservas del BCRA y se conoció este martes, transcurrido el Día del Bancario por el que cesó la actividad y la autoridad monetaria no dio a conocer su informe diario de variables.

En rigor, ahora las reservas del Banco Central perforaron los US$21.100 millones, el nivel más bajo desde fines de marzo de 2006.

En este escenario, pese a los programas de incremento exportador que fomentó el Gobierno, el organismo que conduce Miguel Ángel Pesce no consigue una fuerte acumulación de divisas. La autoridad monetaria inició este martes la tercera semana consecutiva de compras, con la absorción de un saldo de US$1 millón en el mercado de cambios y en once ruedas consecutivas lleva comprados cerca de US$690 millones.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking
70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email