
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Se confirmó que el candidato de La Libertad Avanza hará su cierre en la ciudad de Córdoba. “Córdoba es un símbolo de la expresión del antikirchnerismo en la Argentina”, destacó su asesor político, Guillermo Francos.
Nacional07 de noviembre de 2023El asesor político de Javier Milei, Guillermo Francos, confirmó que el candidato de La Libertad Avanza cerrará su campaña de cara al balotaje en Córdoba. La decisión fue adoptada por el propio Milei y acompañada por el equipo que lo asesora, desde donde califican a Córdoba como “un símbolo de la expresión del antikirchnerismo en la Argentina
Al explicar los motivos dijo: “Nosotros consideramos que Córdoba ha sido un gobierno y es un pueblo que ha expresado su rechazo a todo tipo de atropello, totalitarismo, intención de dominio por parte del Estado nacional sobre una provincia que ha sido siempre tan pujante y de avanzada en la Argentina y que sobre todo en estos últimos años ha demostrado que se puede continuar desarrollándose sin perjuicio de haber sido permanentemente trabada por el Estado y por el gobierno nacional”.
En ese contexto, Franco fue consultado sobre si han recibido algún apoyo o contacto con el gobernador Juan Schiaretti, considerando que el propio mandatario, si bien se ha mantenido neutral tras la primera vuelta, disparó duras críticas contra el ministro y candidato Sergio Massa, a quien lo tildó de “kirchnerista”.
“No es que estemos recibiendo apoyo ni que le estemos pidiendo al gobernador Schiaretti algún apoyo en particular. Nosotros sabemos lo que Schiaretti piensa y consideramos que está mucho más de acuerdo con nosotros que con el Gobierno Nacional”, reflexionó.
En ese marco, destacó sobre el rendimiento de la propuesta de Schiaretti en las elecciones: “Esa enorme cantidad de votos que ha sacado, son votos que cuestionan a la propuesta del oficialismo, por lo que computo ese 7% de los votos en el 63% de los argentinos que piden un cambio en el país".
No obstante, el cercano a Milei admitió que ya tomó contacto el mandatario electo Martín Llaryora, considerando el escenario en el que Milei llegue a la presidencia.
“Yo he hablado con el gobernador electo para analizar la visión de la provincia y para analizar la relación de Córdoba con la Nación y por supuesto que en el caso de ser nuestro gobierno estamos absolutamente dispuestos a trabajar con el gobernador Llaryora de una manera mucho más clara, mucho más abierta y mucho más transparente que la que ha tenido el gobierno nacional con el gobernador Schiaretti", destacó.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto