La inflación de Sergio Massa volvió a ser del 2,2% en la cuarta semana de octubre

En el acumulado de las últimas cuatro semanas trepó a 9,3%.

Nacional03 de noviembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
ARCHI_998709

El Ministerio de Economía que conduce el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, informó este viernes que la inflación de la cuarta semana de octubre fue otra vez del 2,2%. Gabriel Rubinstein, que encabeza la Secretaría de Política Económica, consideró que "la inflación sigue muy alta, pero claramente más baja que durante las peores semanas de agosto".

El mismo informe precisa que la suba de precios acumulada de las últimas cuatro semanas es del 9,3%.

Economía detalló que en este relevamiento semanal hubo cuatro rubros que subieron por encima del promedio: indumentaria aumentó 4,2%; la carne dio un salto del 3,5%, las frutas 3,2% y regulados (entre ellos tabaco y combustible) 2,8%.

Por su parte, los que tuvieron aumentos por debajo de esa media fueron alimentos y bebidas, que subieron 1,3% y verduras, con un alza del 1,5%.

"La suba semanal del 2,2% se dio en un contexto de actualizaciones de algunos rubros regulados como tabaco y combustibles, y de aumentos recientes en productos cárnicos. Se espera que la próxima semana muestre cifras similares debido a la actualización de precios regulados los primeros días de noviembre", agrega el informe.

En relación con la suba de precios acumulada en las cuatro semanas de octubre, el Ministerio de Economía detalló que "en el registro de las cuatro semanas acumuladas al 29/10/2023, las subas han sido del 9,3%".
La secretaría que conduce Rubinstein estimó en el informe que la "tendencia de suba en los acumulados de cuatro semanas, en un contexto de nerviosismo pre electoral habrá de moderarse en registros próximos".
En la primera semana de octubre, la suba de precios había sido del 2,4, mientras que en las otras semanas del mes se repitió el 2,2%.

En la segunda y la tercera semana de octubre, la secretaría de Política Economía había culpado por la suba de precios a la "importante incertidumbre preelectoral, caracterizada por subas en el valor de los dólares financieros e inquietud en muchos productores, comerciantes y consumidores".
"Esperaríamos que, en un entorno más calmo, la próxima semana pueda exhibir subas de precios un poco más acotadas", había señalado siete días atrás.

Te puede interesar
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email