
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
"Se están investigando transferencias millonarias", señaló el titular de la DGA, Guillermo Michel, en la puerta de la Casa Central del Santander.
Nacional02 de noviembre de 2023La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Policía Federal realizaron este jueves nuevos allanamientos en los bancos Ciudad y BBVA en el marco de la investigación que la justicia federal lleva a cabo por eventuales maniobras irregulares del financista Ivo Rojnica, también conocido como El Croata.
En esta oportunidad, fuentes de la investigación informaron que se allanaron dos cajas de seguridad en sucursales de los bancos Ciudad y BBVA e indicaron que pertenecerían respectivamente a Federico Pulenta y al propio Rojnica.
La sucursal del Banco Ciudad es la ubicada en la calle 25 de Mayo 294 y la del BBVA en Reconquista 40, ambas en la ciudad de Buenos Aires.
Las fuentes también señalaron que los allanamientos son "un desprendimiento que está llevando adelante la justicia federal, una a cargo de (Marcelo) Martínez de Giorgi y otra a cargo de (Federico) Villena en Lomas de Zamora", y que "la red delictiva" de Rojnica "'administraba' más de 35 cajas de seguridad en bancos y lockers privados".
Los allanamientos se produjeron luego de que este miércoles se realizaran otros en una oficina del microcentro porteño y en una caja de seguridad del Banco Santander que pertenecería a Pulenta.
"Se están investigando transferencias millonarias", señaló el titular de la DGA, Guillermo Michel, en la puerta de la Casa Central del Santander.
Michel consideró "muy importante" destacar que "en virtud del acuerdo que logró el ministro (de Economía, Sergio) Massa con el gobierno americano en lo que se denomina FATCA, que es el acuerdo de intercambio de información fiscal y financiera, ya estamos teniendo acceso a las cuentas de argentinos" en Estados Unidos.
El otro allanamiento se llevó a cabo en una oficina en la que presuntamente funcionaba una sucursal de Nimbus, considerada la mayor "cueva" de la city, vinculada a Rojnica.
Michel aseguró que en el total del dinero incautado en los allanamientos realizados en el marco de la investigación a Rojnica "hay más de US$ 2 millones".
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto