
Dos hombres llevaban 55 kgs. de cocaína en una zona montañosa de Tartagal
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
Profesionales de todo el país alertan que el organismo paga hasta diez veces más por insumos clave para cirugías de cataratas.
01 de septiembre de 2025El PAMI volvió a quedar bajo la lupa por una acusación que sacudió al sistema de salud: oftalmólogos de distintas provincias aseguran que el organismo llegó a pagar casi diez veces más por los lentes intraoculares que se usan en las cirugías de cataratas.
¿Y mañana qué?, el programa de Luciana Geuna por TN, mostró que hasta julio cada médico compraba los lentes directamente a los laboratorios y luego rendía la factura al PAMI, que reintegraba el monto junto con los honorarios fijos por la práctica quirúrgica. El costo era transparente: alrededor de $35.000 por cada lente monofocal, un valor de mercado en el que coincidían los cuatro laboratorios productores.
Sin embargo, en agosto todo cambió y el PAMI licitó la compra masiva de lentes intraoculares por un período de 12 meses (renovable un año más) por más de $80.000 millones. Al mismo tiempo, dio de baja el esquema anterior a través de la resolución 1737/2025, que obligó a los médicos a pedir los insumos directamente al organismo.
La lógica del nuevo sistema parecía evidente: centralizar la compra y garantizar stock debería abaratar costos, pero ocurrió lo contrario. Los precios se dispararon y generaron un escándalo que hoy tiene indignados a más de 500 oftalmólogos en un chat nacional de prestadores de PAMI.
Los números del escándalo
La resolución 1560/2025, publicada en el Boletín Oficial, expone los valores adjudicados a cinco laboratorios. Allí se observa que el PAMI paga por cada lente entre $150.000 y casi $300.000, entre cinco y diez veces más que el valor de mercado.
Algunos ejemplos:
Los documentos adjuntados por los profesionales —facturas de compra directa, pedidos de presupuesto, capturas de la licitación y resoluciones oficiales— refuerzan la acusación.
La centralización también generó un problema operativo. Según denuncian los médicos, el envío de las lentes no llega a tiempo en muchos casos y esto provoca que se reprogramen cirugías de cataratas ya pautadas con afiliados.
La respuesta del PAMI
Frente al escándalo, desde el organismo justificaron el cambio de sistema en “falencias graves” del esquema anterior: falta de trazabilidad, ausencia de control en la provisión de insumos y casos detectados de cobro de copagos indebidos a los afiliados.
En cuanto a los precios, PAMI aseguró que “no hay lugar a la comparación” porque el valor actual incluye el lente, doble solución viscoelástica, trazabilidad, logística y provisión continua. Según el organismo, el costo total por la prestación (cirugía más insumo) es de $565.000, menos que lo que abonan otras obras sociales y prepagas: la del Poder Judicial paga $740.000 y OSDE más de $1.148.000.
La medida, que buscaba orden y ahorro, terminó en una fuerte controversia. Para los oftalmólogos, el Estado gasta cifras desproporcionadas por insumos básicos; para el PAMI, se trata de garantizar calidad y acceso a nivel nacional.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Una pareja atacó a efectivos policiales y hasta intentó sustraer el arma reglamentaria de uno de ellos. Ante la escalada de hechos similares, reforzaron la seguridad con personal de Infantería.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.
El “Santo” salteño jugará esta noche, desde las 22, el partido de ida por los octavos del Federal A. El DT Germán Nocce apuesta a aprovechar la localía para viajar con ventaja a la revancha.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.