
Coparticipación: la Corte podría avanzar con una sentencia millonaria en favor de CABA
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped Sub ’21 derrotó a su par de España, por 1-0, con un gol de penal de la jugadora salteña.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
Previo al domingo 19 de noviembre, cuando se definirá al nuevo presidente en balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), los candidatos deberán verse las caras en un debate. Este miércoles, se dio a conocer el reglamento de dicho encuentro.
Los candidatos están obligados a participar del debate presidencial que se realizará el próximo 12 de noviembre, desde las 21hs. Será en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), una semana antes del balotaje.
QUÉ PASA SI UNO DE LOS CANDIDATOS FALTA AL DEBATE
El reglamento dice que no contempla “ningún supuesto o causal que justifique la no concurrencia de los candidatos” ya que los debates son “obligatorios”. “En caso de ausencia de uno de los candidatos se dejará un lugar vacío visible con el nombre del candidato que no concurrió y de la organización política a la que pertenece, a fin de denotar su ausencia y las sanciones definidas por la ley”, dice el texto.
Además, se brindará al candidato que haya asistido la posibilidad de exponer sus propuestas de gobierno y las preguntas que le hubiera realizado al otro candidato.
CUÁLES SERÁN LOS TEMAS A DEBATIR
El sorteo determinó que los candidatos debatirán sobre:
● Economía
● Relaciones de Argentina con mundo
● Educación y Salud
● Producción y trabajo
● Seguridad
● Derechos Humanos y convivencia
CÓMO SE ORGANIZARÁ EL DEBATE
Los bloques del encuentro se dividirán en:
1- Apertura y presentación
2- Exposición temáticas: temas 1, 2 y 3
3- Exposición temática: temas 4, 5 y 6
4- Cierre
“Se realizarán pausas de programación que permiten a los candidatos conversar con su equipo asesor, descansar y/o prepararse para el próximo bloque”, señala el reglamento.
El debate previo a la segunda vuelta tendrá una duración aproximada de 1 horas y 54 minutos.
LAS REGLAS DE COMPORTAMIENTO
Sobre el atril podrán contar con material gráfico, pero no podrán mostrarlo a cámara. En tanto queda prohibido llevar cualquier dispositivo electrónico. En tanto, desde la organización se les brindará hojas en blanco y una lapicera, además de la hoja de ruta del evento.
En cuanto al modo de dirigirse entre los candidatos se determinó que deberán:
● Mostrar respeto mutuo.
● Brindarse un trato cordial
● No opinar sobre el adversario, sino sobre sus propuestas y/o ideas.
● Respetar el uso de la palabra
● No interrumpir al otro candidato mientras habla.
● Evitar cualquier tipo de agresión a título personal.
● Mantener la ubicación en la zona asignada del escenario. Sobre el modo de dirigirse en la sala del debate
● Velar por el absoluto silencio y buen comportamiento en la sala del debate según los criterios establecidos en los términos y condiciones al momento de acreditarse.
● No está permitido hacer partícipe y/o arengar a los asistentes en la sala del debate
Los referentes de cada partido organizaron un encuentro para estudiar los pasos a seguir tras quedar fuera del balotaje y de cara a la definición entre Sergio Massa y Javier Milei.
Los cinco candidatos debatirán el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA.
El presidente Alberto Fernández recibirá al mandatario electo, Javier Milei, este lunes para comenzar a planificar la transición de gobierno hasta el 10 de diciembre.
Se hizo una primera reunión informativa de la Comisión de Trabajo y continuarán las próximas semanas. Buscan llegar al recinto antes de diciembre.
La Oficina del Presidente Javier Milei anunció la novedad desde su cuenta oficial en las redes sociales. El expresidente de Estados Unidos volverá al país.
Un grupo de dirigentes opositores presentaron ante la Justicia una denuncia por violar la ley electoral. Qué dice el escrito.
Estaba en Buenos Aires trabajando y rindiendo para ingresar al Servicio Penitenciario Federal. Su cuerpo llegaría esta noche a la Ciudad de Salta.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
El nuevo funcionario es también economista, docente y se desempeñó en radio, televisión, prensa gráfica y como columnista en Infobae. Además, Eduardo Roust sería el subsecretario de Prensa.
En la zona sur de la ciudad, un siniestro vial tuvo como protagonista un automóvil que terminó en la banquina de avenida Kennedy luego de perdiera el control tras esquivar un perro.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.