
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Previo al domingo 19 de noviembre, cuando se definirá al nuevo presidente en balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), los candidatos deberán verse las caras en un debate. Este miércoles, se dio a conocer el reglamento de dicho encuentro.
Los candidatos están obligados a participar del debate presidencial que se realizará el próximo 12 de noviembre, desde las 21hs. Será en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), una semana antes del balotaje.
QUÉ PASA SI UNO DE LOS CANDIDATOS FALTA AL DEBATE
El reglamento dice que no contempla “ningún supuesto o causal que justifique la no concurrencia de los candidatos” ya que los debates son “obligatorios”. “En caso de ausencia de uno de los candidatos se dejará un lugar vacío visible con el nombre del candidato que no concurrió y de la organización política a la que pertenece, a fin de denotar su ausencia y las sanciones definidas por la ley”, dice el texto.
Además, se brindará al candidato que haya asistido la posibilidad de exponer sus propuestas de gobierno y las preguntas que le hubiera realizado al otro candidato.
CUÁLES SERÁN LOS TEMAS A DEBATIR
El sorteo determinó que los candidatos debatirán sobre:
● Economía
● Relaciones de Argentina con mundo
● Educación y Salud
● Producción y trabajo
● Seguridad
● Derechos Humanos y convivencia
CÓMO SE ORGANIZARÁ EL DEBATE
Los bloques del encuentro se dividirán en:
1- Apertura y presentación
2- Exposición temáticas: temas 1, 2 y 3
3- Exposición temática: temas 4, 5 y 6
4- Cierre
“Se realizarán pausas de programación que permiten a los candidatos conversar con su equipo asesor, descansar y/o prepararse para el próximo bloque”, señala el reglamento.
El debate previo a la segunda vuelta tendrá una duración aproximada de 1 horas y 54 minutos.
LAS REGLAS DE COMPORTAMIENTO
Sobre el atril podrán contar con material gráfico, pero no podrán mostrarlo a cámara. En tanto queda prohibido llevar cualquier dispositivo electrónico. En tanto, desde la organización se les brindará hojas en blanco y una lapicera, además de la hoja de ruta del evento.
En cuanto al modo de dirigirse entre los candidatos se determinó que deberán:
● Mostrar respeto mutuo.
● Brindarse un trato cordial
● No opinar sobre el adversario, sino sobre sus propuestas y/o ideas.
● Respetar el uso de la palabra
● No interrumpir al otro candidato mientras habla.
● Evitar cualquier tipo de agresión a título personal.
● Mantener la ubicación en la zona asignada del escenario. Sobre el modo de dirigirse en la sala del debate
● Velar por el absoluto silencio y buen comportamiento en la sala del debate según los criterios establecidos en los términos y condiciones al momento de acreditarse.
● No está permitido hacer partícipe y/o arengar a los asistentes en la sala del debate
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.