La conductora que manejaba con 6g/l de alcohol, tenia una camioneta prestada y solo pagara una multa

Se resolvió que si la mujer paga la sanción, no recibirá causa penal a pesar de haber puesto en riesgo su vida y la de los demás.

Policial01 de noviembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
1698803723732 (1)

El fin de semana pasado, una joven conductora manejaba totalmente alcoholizada una camioneta, acompañada de dos amigas, por zona del concurrido dique Las Lomitas, a un costado de la ruta nacional 51.

Los vecinos, por temor a un accidente, llamaron a la policía y así fue como una patrulla de Seguridad Vial, después de que fue localizado el vehículo a orillas del espejo de agua, procedió a evitar que siga con el terrorífico derrotero zigzagueante por la zona.

Mujer conducía con 6 gr. de alcohol en sangreCerca del récord guinnees: Una mujer manejaba con 6,0 gr de alcohol en sangre

Cuando los oficiales intentaron comunicarse con la conductora, quedaron horrorizados al encontrarla apenas capaz de mantenerse sentada en su asiento, con evidente aliento etílico y una concentración de alcohol en sangre estratosférica: 6 gramos marcó el alcoholímetro una vez que le fuera realizado el test.

La negligencia no se detuvo aquí ya que las otras dos mujeres que viajaban en el vehículo se tornaron agresivas cuando los policías intentaron secuestrar la camioneta y se negaron a buscar ayuda de algún familiar. La conductora en cuestión apenas se podía sostener en pie. Al identificarse con la patrulla, resulta ser que la conductora tiene residencia en Campo Quijano, pero la camioneta es de otra persona y está asentada en la provincia de Buenos Aires.

Según la normativa vigente en esta localidad, la mujer que hacía de conductora deberá pagar una multa al igual que el dueño del vehículo. La sanción económica ronda el millón y medio de pesos y apenas abone se le devolverá el carnet de conducir, y si lo hace de la misma manera el dueño del vehículo, todo vuelve a la normalidad. Pero la ley de tolerancia cero que rige en Salta, dista de una simple multa. También señala que se aplique el delito contra la seguridad vial.

El millón y medio de pesos de multa, aunque es significativa, no puede ser la única sanción. El riesgo que esta conducta representó para la vida de otros vecinos, debería llevar consigo la revocación inmediata de su carnet de conducir y una causa penal para garantizar que no vuelva a poner en peligro a la sociedad. Sin embargo eso no sucederá. 

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email