
Finde trágico en Salta: Ya son 4 las personas fallecidas en siniestros viales
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Cerca de 1.900 efectivos militares arriban hoy a Tartagal, en el norte salteño, como parte de la Operación Julio Argentino Roca. La iniciativa fue lanzada por el Ministerio de Defensa de la Nación en el contexto de la ampliación del Plan Güemes, con el objetivo de reforzar el control en la frontera norte del país.
El operativo fue anunciado en abril por el ministro de Defensa, Luis Petri, durante un acto oficial. La aplicación del plan comenzó en diciembre del año pasado en el departamento Orán, impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador Gustavo Sáenz. Ahora se extiende a los departamentos San Martín y Rivadavia, donde se desplegarán tropas del Ejército.
Frente al avance de estas medidas, el exjuez de Corte y exministro de Seguridad de Salta, Abel Cornejo, expresó su preocupación. “Las Fuerzas Armadas están para la defensa nacional, no para tareas internas, y eso lo prohíbe la Ley de Seguridad Interior”, señaló en Aries. Advirtió además que el despliegue podría aumentar la descoordinación entre fuerzas de seguridad.
Cornejo remarcó que el país ya cuenta con cinco fuerzas capacitadas para actuar en zonas sensibles: Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Aduanera. “Es necesario mejorar la coordinación y el funcionamiento de estas instituciones antes de recurrir a medidas más drásticas”, afirmó.
También pidió una discusión seria en el Congreso. “Así como se debatió la ley Bases, este tema exige escuchar a jueces, abogados, expertos en seguridad y especialistas en crimen transnacional”, sostuvo. Finalmente, destacó que “Gendarmería se creó en 1938 con esa función específica” y que “las Fuerzas Armadas deben seguir cumpliendo su misión principal: la defensa nacional”.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Valeria y Ariana salieron a caminar por la zona, pero no regresaron. El dueño del refugio en el que se hospedaban alertó a la Policía y se desplegó un importante operativo.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.
La decisión fue en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia
Primero fue como una advertencia a Kicillof para que no desdoble la fecha de votación, pero con el avance del proyecto que la dejaría fuera de las elecciones nacionales, buscará fueros en la provincia de Buenos Aires.
Tenía 42 años y era muy querido en la comunidad. Su familia denunció que fue atacado por al menos dos personas en un confuso episodio. También reclaman fallas en el traslado médico.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
Se hizo lugar a los recursos del Ministerio Público Fiscal y de la querella particular.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
El primero se llevará a cabo en la Plaza Gurruchaga a partir de las 9, y el segundo desde las 15, al lado del Centro de Salud del barrio Sanidad.
Una fuga de gas fue detectada esta mañana en la Escuela Güemes, ubicada en Av. Belgrano 666. El incidente fue rápidamente controlado por personal de emergencia y de la empresa Naturgy. Las clases continúan con normalidad.