
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Durante toda la semana aún se mantenían las filas en estaciones de servicio para cargar naftas en diversas zonas del país, luego de que se incrementara la tensión entre el Gobierno y las empresas petroleras.
Fuentes del sector y del Gobierno afirmaron que la situación “continúa normalizándose”, pero no dieron un plazo concreto para que ya no haya más faltantes luego de cinco días de problemas.
El domingo el candidato presidencial y ministro de Economía Sergio Massa advirtió que el día martes frenaría las exportaciones de crudo si no se normaliza el abastecimiento. En plena campaña electoral y en respaldo a Massa, el principal gremio petrolero de Vaca Muerta, la cuarta reserva de petróleo no convencional del mundo, anticipó un paro para el miércoles si la situación no se normaliza.
“Si el martes el abastecimiento de combustibles no está resuelto, desde el miércoles no van a poder exportar un solo barco más”, afirmó Massa durante el fin de semana.
Las refinerías que están Argentina abastecen el 80% del mercado local, mientras que el resto se completa con importación de combustibles. La semana pasada había varios barcos frente a la costa del Río de la Plata sin descargar el combustible por la falta de dólares para pagar la importación. Esto se dio en medio del parate técnico de una refinería de la petrolera estatal YPF.
En ese contexto, la secretaría de Energía informó que autorizaría la importación de 10 barcos con combustibles para suplir la demanda, que creció por encima de lo normal debido a un fin de semana largo que tuvo mucho movimiento turístico, además del “ruido de una posible devaluación y de aumentos de precios” luego de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de hace una semana.
“Además de respaldar incondicionalmente el cierre de las exportaciones anunciado por Massa para la medianoche del martes, si las empresas continúan castigando a los argentinos nuestra organización sindical iniciará un paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles”, expresó el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Dos fuentes de firmas petroleras privadas indicaron a Reuters que la amenaza de parar las exportaciones de crudo es una medida “electoralista” que no resuelve el problema ya que la falta de provisión es por un limitante de las refinerías, que están trabajando a capacidad máxima, y no por faltante de crudo.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.