Macri toma el control de la campaña de Milei y busca la ruptura de JxC

El ex presidente asumió la centralidad de la oposición en desmedro del candidato libertario. Descalificó a los líderes del radicalismo y admitió que decidió ignorar a fundadores de la coalición opositora como Larreta, Vidal y Frigerio.

Nacional27 de octubre de 2023FR prensa 4FR prensa 4
Sin título

El ex presidente Mauricio Macri tomó hoy el control de la campaña de Javier Milei de cara al balotaje y buscó ocupar la centralidad política de la oposición. Lo hizo en un reportaje de alto impacto, en el que además intentó forzar la ruptura de Juntos por el Cambio con fuertes descalificaciones a los principales líderes de la UCR, como el gobernador Gerardo Morales y el senador Martín Lousteau y el diputado Emiliano Yacobitti.

El ex mandatario rompió el silencio en una entrevista con Eduardo Feinmann por radio Mitre en la que explicó los pormenores del pacto que sellaron él, la derrotada candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y un reducido grupo de dirigentes con el líder libertario para enfrentar a Sergio Massa en la segunda vuelta. Destacó Infobae que en la charla radial contó el contenido del acuerdo electoral que hicieron en su casa de Acassuso sobre el filo de la medianoche del martes al miércoles.

Macri se mostró furioso contra los dirigentes opositores que rechazaron el acuerdo que él promovió con Milei y al mismo tiempo censuró la posibilidad de que se plantee ante la opinión pública y los votantes de JxC la neutralidad u otra expresión que no sea el voto a favor del libertario. Para el ex presidente, cualquier otra alternativa es ser funcional a Massa.

En la entrevista, Macri reconoció que en la negociación y la decisión del acuerdo decidió ignorar a Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Rogelio Frigerio, y otros funcionarios que lo acompañaron desde el inicio de su desembarco en la actividad política, hace más de 20 años. Y también embistió contra Elisa Carrió. A ellos no los invitó al encuentro donde definieron que Bullrich y su compañero de fórmula, el radical Luis Petri, comunicaran el apoyo del PRO al libertario para la segunda vuelta.

Últimas noticias
Te puede interesar
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email