
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El ministro de Economía, Sergio Massa anunció que a partir de hoy se amplía el programa de incentivo exportador a todo el complejo exportador argentino y tendrá vigencia hasta el 17 de noviembre, previo al balotaje. En los próximos 30 días, el sector tendrá un régimen de liquidación que le permite ingresar 70% por el MULC (Mercado Único Libre de Cambios) a $350 y un 30% por el Contado con Liqui (CCL), una mejora de más del 50% a quienes no tenían dólar diferencial y un 6% a quienes sí tenían (como el agro).
¿Cómo se calcula?
El impulso anunciado por el candidato a presidente de Unión por la Patria significa que el dólar de liquidación para las exportaciones alcanzaría, a valores de este lunes, a $523,88, calculando un dólar MULC comprador de $347,50 y el contado con liqui a $935,45. Pero ese valor oscilaría a la suba o a la baja siguiendo la tendencia del CCL, al menos mientras se mantenga el régimen de congelamiento del dólar oficial en 350 pesos para la venta.
¿A quiénes alcanza?
De esta manera, el PIE (Programa de Incremento Exportador) que antes se destinaba para el soja o economías regionales, se incluya a más sectores: el sector minero, de hidrocarburos, automotor, cueros, etc. Una manera de mejorar el tipo de cambio para los exportadores para que ingresen divisas.
Para el próximo año, Massa aseguró que la economía va a crecer y que las exportaciones van a incrementarse exponencialmente. "Van a crecer de manera sideral, entre otras cosas, porque pasamos a tener saldo positivo en nuestra balanza energética, porque nos recuperamos de la sequía y además recuperamos capacidad de exportación", afirmó.
“Eso nos va a dar mucha libertad para ir eliminando restricciones que son distorsivas, pero que son parte de las resoluciones que hay que tomar centralmente porque la economía argentina tiene dos temas estructurales que resolver: uno estructural de este año, la sequía, otro estructural de mediano y largo plazo que es de alguna manera encontrar mecanismos que garanticen pagarle al Fondo sin que ello suponga un programa que provoque inflación en la Argentina”.
La autoridad monetaria logró comprar u$s198 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en la primera rueda tras las generales, en la que fue su mejor intervención desde el 14 de agosto último, en la primera jornada posterior a las elecciones presidenciales. De esta manera, el BCRA logró reducir el saldo negativo a u$s663 millones en lo que va de octubre.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.