
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) encabezó su cierre de campaña con el foco en la seguridad, el trabajo las mujeres y los jubilados.
Política20 de octubre de 2023Sergio Massa cerró la campaña del oficialismo dentro de una fábrica de la localidad bonaerense de Pilar. Rodeado de trabajadores y sin dirigentes de peso a la vista, volvió a agitar la campaña del miedo contra Javier Milei y propuso ir hacia un país en el que se acuerden "cinco o seis" políticas básicas que le permitan ingresar en un sendero de desarollo.
Fue el único orador de un acto austero, difundido por streaming y sin acceso a la prensa, en el que estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Agustín Rossi, por el intendente Federico Achaval y decenas de empleados de una planta fabril de envases y sellados de ese partido del norte del Conurbano bonaerense.
Durante casi media hora, Massa utilizó un tono pausado, con un lenguaje campechano en el que recordó su temprana pretensión de ser "presidente". Buscó mostrarse como el lógico sucesor de Alberto Fernández al prometer una mejor seguridad que le permita a los chicos "dar la vuelta a la manzana como hacía yo con mi amigo Osvaldito" por las calles de San Martín. Incluso, mirando al jefe de gabinete, prometió instalar una réplica del FBI en la Rosario afectada por el problema narco.
Durante todo el encuentro evitó pronunciar la palabra inflación, el talón de Aquiles de su gestión al frente de Economía. Pero reconoció que una de las futuras medidas de un eventual gobierno de Unión por la Patria sería "mejorar el poder de compra de los salarios".
También utilizó un tono nacionalista -en un momento se abrazó a una bandera argentina que le arrojó un asistente- con el que despotricó contra los que dicen que Argentina "es un país de mierda". Sin mencionar a Cristina Kirchner, pareció homenajearla con una nueva versión del "nosotros y ellos" de la "Década Ganada", con el que emparentó a los libertarios que proponen "vouchers" para la educación, la vuelta de las AFJP o la libre portación de armas.
Fue en este marco en el que utilizó gran parte de su discurso para dirigirse a las mujeres a quienes prometió igual salario por igual tarea, entre otras propuestas, al apuntar a un sector del electorado que en su mayoría le daría la espalda al libertario.
Pero en todo momento, el líder del Frente Renovador trató de poner de manifiesto un mensaje de tono patriótico. El cénit de esta estrategia llegó hacia el final cuando portando una bandera, y bajo los cánticos de "Massa Presidente", cerró con una arenga futbolera: "Tenemos que ir a las urnas a buscar nuestra bandera. Viva la Patria, el domingo cueste lo que cueste".
En medio de sus abrazos con los asistentes, sonó una curiosa reversión de "La Argentinidad al Palo" de la Bersuit, que en este caso decía "tenemos que juntarnos contra el ´Peluca´ Milei, con Sergio Tomas ganamos".
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.