
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
La UTA anunció un paro del servicio para este miércoles 18 de octubre en Jujuy hasta el primer servicio del jueves. La medida de fuerza afectará a los recorridos de corta y media distancia.
Por ese motivo, quienes a causa de la medida de fuerza no puedan asistir a sus lugares de trabajo deberán tramitar un certificado o constancia para justificar su inasistencia, que se puede obtener vía web o de manera presencial en la comisaría más cercana a su domicilio.
Para tramitarlo de manera online, se debe ingresar a la página https://tramites.seguridad.jujuy.gob.ar/tramite y allí gestionar la "Constancia de paro de transporte", completando datos personales de la persona interesada. El trámite tiene un costo de $100, y el pago se puede realizar de manera electrónica.
Una vez generado el trámite, será enviado por sistema de mensajería electrónica. El certificado cuenta con la tecnología de código de verificación QR y está firmado digitalmente por la Dirección Administrativa Digital de la Policía de la provincia.
Los taxis deben cobrar con "Tarifa 1"
Ante la falta de colectivos se prevé para este martes un aumento en la demanda de taxis ya que muchas personas deberán optar por formas alternativas de transporte para llegar a sus lugares de trabajo o realizar trámites.
Es importante recordar que los taxistas deben cobrar con tarifa 1 en todos los viajes diurnos y tarifa 2 en los nocturnos. No tienen permitido modificar las tarifas y los pasajeros deberán exigir que se les cobren esos montos. Ocurre a veces que choferes inescrupulosos, aprovechando el aumento de la demanda, cobran montos más elevados que los estipulados.
TAXIS DE RADIOLLAMADA
Tarifa diurna (de 5 a 23 horas)
Bajada de bandera $177.50
Ficha x 100 metros $17.70
Tarifa nocturna (de 23 a 5 horas)
Bajada de bandera $220.00
Ficha x 100 metros $22.00
TAXIS COMPARTIDOS
Tarifa diurna (de 5 a 23 horas): $210
Tarifa nocturna (de 23 a 5 horas, domingos y feriados): $220
Cuándo retoman los recorridos los colectivos
El comunicado del gremio expone que “debido a la no cancelación del sueldo correspondiente a septiembre se resuelve abstención de tareas a partir del primer servicio del día 18/10 con asistencia al lugar de trabajo. La medida será hasta el primer servicio del día 19/10. Todos los compañeros se deben presentar en su respectivo turno”, plantea el texto del sindicato.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto