
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Las entidades pidieron evitar “declaraciones que generan incertidumbre y angustia en la gente” después de que el candidato libertario recomendó no renovar los plazos fijos.
Nacional10 de octubre de 2023A poco más de diez días de las elecciones generales, el dólar blue cruzó la barrera de los $1000. En este escenario, las asociaciones de bancos privados y públicos pidieron a los políticos “responsabilidad en sus campañas”. “Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”.
Así lo remarcaron en un comunicado firmado por ABA, ABAPPRA, ABE y ADEBA. El mensaje se da luego de que el candidato presidencial Javier Milei recomendara no renovar los plazos fijos y aseguró que el peso argentino “no vale ni excremento”. En esa línea, Sergio Massa acusó a Milei y a la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de ser una “manga de irresponsables” y de ser “capaces de prender fuego una casa por un voto”.
Por su parte, La Bancaria, el Sindicato de trabajadoras y trabajadores bancarios de la República Argentina, expresó en su cuenta de Twitter: “Con el afán de generar incertidumbre financiera y económica por parte de algunos candidatos a presidente, pedimos cordura, sensatez y responsabilidad a ellos en sus manifestaciones”. Al mismo tiempo, refutaron otras declaraciones del libertario, como la de su idea de cerrar el Banco Central, clave para fijar políticas monetarias con soberanía.
Desde la Asociación de Bancos de la Argentina, señalaron que “más allá de que a esta altura ya nadie discute la fortaleza del sistema financiero -con altísimos niveles de capital y liquidez- y su capacidad para ayudar al resto de los sectores frente a crisis internas o externas, declaraciones como las referidas generan, innecesariamente, incertidumbre y angustia a mucha gente”.
“Exhortamos a los candidatos recorrer el último tramo de la campaña electoral con la responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio que el puesto al que aspiran requiere. En el marco de los 40 años de democracia en pocos días se celebrarán las elecciones presidenciales. Una democracia fuerte requiere de instituciones sólidas y de una dirigencia política madura y responsable”, sostuvieron las entidades en el comunicado difundido este mediodía.
El comunicado de la CGT contra el “terrorismo electoral” de Milei
“Irresponsables, desatinadas, oportunistas y despreocupadas de la suerte de los argentinos son las declaraciones del candidato Javier Milei”, comienza el documento que la entidad gremial publicó esta tarde bajo el título “El pirómano no puede ser luego el bombero”.
“En busca de un rédito personal, el que habla como economista y actúa como incendiario institucional, no tienen ningún obstáculo moral en general más angustia a la gente”, dice otro fragmento del texto que citó TN.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.