Masiva marcha en Buenos Aires bajo el lema "Israel vencerá el terror"

La movilización fue convocada a partir de las 18.30 del lunes en la calle Estado de Israel 4200, sede porteña del club Hacoaj, en la intersección con la calle Palestina.

Nacional10 de octubre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
marcha-1671860

Las principales organizaciones judías del país realizaron una marcha en el barrio porteño de Almagro en solidaridad con Israel tras los ataques del grupo terrorista Hamas, mientras que agrupaciones de izquierda hicieron una contramarcha en el centro de la Ciudad en apoyo a Palestina y en reclamo del cese del fuego en la Franja de Gaza.

La AMIA, la Organización Sionista Argentina y la DAIA fueron algunas de las organizaciones convocantes de la marcha bajo el lema "Juntos, Israel vencerá el terror, siempre" en repudio a los ataques producidos por Hamas, que tuvo lugar en la bifurcación de calle Estado de Israel y la Avenida Córdoba, sobre el Club Hacoaj.

En el lugar se montó un escenario, donde se desarrolló un acto que se inició con el himno de Israel y continuó con discursos de los presidentes de DAIA, Víctor Garelik; la AMIA, Amos Linetzky, y la Organización Sionista Argentina, Sergio Pikholtz.

"Tengo a mi nieto allá (en Israel), Matías, está tranquilo, trabaja para una empresa. Teóricamente está bien, pero están tristes. Nadie esperaba una cosa así, esto fue una masacre, un acto terrorista, esto no tiene nada que ver con los palestinos. Esto es contra un grupo terrorista", sostuvo un hombre que asistió a la movilización.

"La única solución es que se desocupe la Franja de Gaza, que originalmente corresponde al pueblo judío", dijo Rafael Yablonosky, un médico de 60 años, durante la marcha, en la que sonaron los himnos de Israel y Argentina y ondearon banderas israelíes.

"Vine para apoyar a toda la gente que está yendo a luchar por su país, por su gente y por su familia", declaró Ronit Natapoff, una joven de 26 años recién llegada desde Israel, que es "literalmente mi casa", dijo.

El movimiento islamista Hamas lanzó el sábado una ofensiva sorpresiva contra Israel, que compara el ataque con los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001. Desde entonces, más de 900 personas perdieron la vida del lado israelí y más de 2.600 resultaron heridas, según las autoridades. Los milicianos mataron hasta 250 personas que participaban en un festival de música cerca del enclave palestino. 

Del lado palestino, 687 personas murieron por los bombardeos israelíes y 2.900 resultaron heridas, según las últimas cifras de las autoridades locales. Hamas capturó a unos 150 rehenes en su ataque del fin de semana contra el sur de Israel desde Gaza y amenazó con matarlos si los ataques aéreos israelíes en represalia continúan "apuntando" a los residentes de Gaza sin previo aviso. 

El brazo armado de la organización islamista replicó en un comunicado que "cada ataque contra nuestro pueblo sin previo aviso será respondido con la ejecución de uno de los rehenes civiles".

Últimas noticias
Te puede interesar
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email