
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La encargada de abrir este eje fue Patricia Bullrich, quien hizo alusión a su gestión durante la presidencia de Mauricio Macri. “Saben que los protegí”, expresó. “Nosotros sabemos a quién defender, ellos liberan presos y les dan celular e internet en las cárceles. Por eso la gente tiene miedo, porque sabe que los presos andan sueltos. Nosotros defendemos a los ciudadanos, no como el kirchnerismo que defiende a los delincuentes”, dijo Bullrich.
La primera en contestarle fue Bregman: “usted y todos los que promueven la mano dura fracasaron, en una década incrementaron en un 97% la población carcelaria, aumentaron todas las leyes generando una inflación penal, ¿y que tienen para mostrar? Porque cuando era ministra su orgullo era sacarse fotos en un secuestro de 25 porros, ahora la escucho con que vuelve la edad de inimputabilidad, me gustaría que nos cuente hasta donde, hasta los 12, los 10, hasta el jardín de infantes. Y le quiero aclarar que estamos en una elección donde se elige presidente, no jefe del servicio penitenciario”.
Milei, por su parte, rechazó las afirmaciones de Bullrich sobre su posición respecto de la tenencia de armas. “Lamento que, de la misma manera que en el debate anterior, usted mienta sobre lo que yo digo. Antes lo hizo con la pandemia, ahora lo hace con el tema de armas. Le cuento, por si no lo entendió, yo sé que usted tiene que gente que deforma mis mensajes. Nosotros lo que decimos es: ‘Hay una ley de armas y lo que hay que hacer es cumplirla’. Porque no puede ser que estén armados los delincuentes y los honestos no. Además, me gustaría saber: usted habló de eliminar leyes por DNU o de llevarse puestas garantías constitucionales a lo largo de la semana. ¿Ese es el modelo de seguridad que quiere?¿Qué esto sea una dictadura?”.
La respuesta de Bullrich llegó de inmediato. “Milei, mirá tu plataforma. Artículo 17, desregulación y liberación de armas. Si no, cambiala, pero si cambiás la plataforma es porque no estabas convencido. A las mamás y a los papás, les digo que si se liberan las armas van a terminar en manos de Los Monos, masacrando chicos en las escuelas. Además, si liberás la venta de órganos, hoy el 10% de la venta ilegal es trata de personas para la venta de órganos. Hoy Interpol ha planteado un informe muy clarito: la venta de órganos es uno de los delitos más codiciados”.
El candidato de Unión por la Patria pidió un derecho a réplica para cruzar a Patricia Bullrich. “En el 2019 se liberaron 16 mi presos, en el 2020, 9 mil. Eso tiene que explicar Bullrich. ¿Quién eliminó los inhibidores en las cárceles de Santa Fe?. Lo eliminó la señora Patricia Bullrich. Un programa de seguridad tiene que empezar con la verdad”, afirmó Massa.
Patricia Bullrich salió al cruce: “Massa hace 4 años que estás en el Gobierno, no hablés de Tigre, parece una vergüenza que hace 4 años que estás con el Gobierno y aumentaron los homicidios el 70% en Rosario, liberados todos los narcos, generó la peor crisis de seguridad en la Argentina. ¿Tus números quién te los da? ¿(Martín) Insaurralde, que te dijo que el yate valía 500 pesos? No podés hacer buena seguridad si tus socios son corruptos y delincuentes. Vos defendiste a Scapolán, un fiscal del narcotráfico, entonces no hablés de seguridad porque no tenés autoridad moral para hacerlo”.
La respuesta del ministro de Economía llegó al momento: “Tigre se transformó en seis años en la ciudad más segura del conurbano. Con móviles satelitales y todas las esquinas con seguridad. Yo no hablo de acusaciones falsas. Insaurralde cometió hecho gravísimo y le pedí la renuncia a sus cargos. Vos nunca pediste la renuncia de Milman”.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.