Segundo debate presidencial: El eje Seguridad desató fuertes cruces entre los candidatos

Los cinco postulantes para ocupar el Sillón de Rivadavia abrieron el primer eje debatiendo sobre Seguridad y se generaron acusaciones cruzadas.

Política08 de octubre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
JJDMJKEREQQWS4XPAID4TOOWSU

La encargada de abrir este eje fue Patricia Bullrich, quien hizo alusión a su gestión durante la presidencia de Mauricio Macri. “Saben que los protegí”, expresó. “Nosotros sabemos a quién defender, ellos liberan presos y les dan celular e internet en las cárceles. Por eso la gente tiene miedo, porque sabe que los presos andan sueltos. Nosotros defendemos a los ciudadanos, no como el kirchnerismo que defiende a los delincuentes”, dijo Bullrich.

La primera en contestarle fue Bregman: “usted y todos los que promueven la mano dura fracasaron, en una década incrementaron en un 97% la población carcelaria, aumentaron todas las leyes generando una inflación penal, ¿y que tienen para mostrar? Porque cuando era ministra su orgullo era sacarse fotos en un secuestro de 25 porros, ahora la escucho con que vuelve la edad de inimputabilidad, me gustaría que nos cuente hasta donde, hasta los 12, los 10, hasta el jardín de infantes. Y le quiero aclarar que estamos en una elección donde se elige presidente, no jefe del servicio penitenciario”.

Milei, por su parte, rechazó las afirmaciones de Bullrich sobre su posición respecto de la tenencia de armas. “Lamento que, de la misma manera que en el debate anterior, usted mienta sobre lo que yo digo. Antes lo hizo con la pandemia, ahora lo hace con el tema de armas. Le cuento, por si no lo entendió, yo sé que usted tiene que gente que deforma mis mensajes. Nosotros lo que decimos es: ‘Hay una ley de armas y lo que hay que hacer es cumplirla’. Porque no puede ser que estén armados los delincuentes y los honestos no. Además, me gustaría saber: usted habló de eliminar leyes por DNU o de llevarse puestas garantías constitucionales a lo largo de la semana. ¿Ese es el modelo de seguridad que quiere?¿Qué esto sea una dictadura?”.

La respuesta de Bullrich llegó de inmediato. “Milei, mirá tu plataforma. Artículo 17, desregulación y liberación de armas. Si no, cambiala, pero si cambiás la plataforma es porque no estabas convencido. A las mamás y a los papás, les digo que si se liberan las armas van a terminar en manos de Los Monos, masacrando chicos en las escuelas. Además, si liberás la venta de órganos, hoy el 10% de la venta ilegal es trata de personas para la venta de órganos. Hoy Interpol ha planteado un informe muy clarito: la venta de órganos es uno de los delitos más codiciados”.

El candidato de Unión por la Patria pidió un derecho a réplica para cruzar a Patricia Bullrich. “En el 2019 se liberaron 16 mi presos, en el 2020, 9 mil. Eso tiene que explicar Bullrich. ¿Quién eliminó los inhibidores en las cárceles de Santa Fe?. Lo eliminó la señora Patricia Bullrich. Un programa de seguridad tiene que empezar con la verdad”, afirmó Massa.

Patricia Bullrich salió al cruce: “Massa hace 4 años que estás en el Gobierno, no hablés de Tigre, parece una vergüenza que hace 4 años que estás con el Gobierno y aumentaron los homicidios el 70% en Rosario, liberados todos los narcos, generó la peor crisis de seguridad en la Argentina. ¿Tus números quién te los da? ¿(Martín) Insaurralde, que te dijo que el yate valía 500 pesos? No podés hacer buena seguridad si tus socios son corruptos y delincuentes. Vos defendiste a Scapolán, un fiscal del narcotráfico, entonces no hablés de seguridad porque no tenés autoridad moral para hacerlo”.

La respuesta del ministro de Economía llegó al momento: “Tigre se transformó en seis años en la ciudad más segura del conurbano. Con móviles satelitales y todas las esquinas con seguridad. Yo no hablo de acusaciones falsas. Insaurralde cometió hecho gravísimo y le pedí la renuncia a sus cargos. Vos nunca pediste la renuncia de Milman”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email