
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
“Massa apunta al turismo receptivo para generar más trabajo y divisas ”, aseguró el ministro de Turismo, Matías Lammens, al proyectar los próximos meses.
Nacional06 de octubre de 2023El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, remarcó hoy las políticas de impulso al turismo receptivo que redundaron que, hasta agosto, más de 5 millones de extranjeros visitaran la Argentina. Lammens indicó que, a pedido del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, hubo una “focalización” en ese segmento, “sobre todo para generar más divisas”.
“Los números del turismo son muy favorables. Hasta agosto llegaron 5 millones de turistas extranjeros, ya estamos por encima de los valores de 2019, antes de la pandemia. Hubo medidas que favorecieron, como la adopción del dólar MEP para compras hechas con tarjetas extranjeras, que se implementó rápidamente. Estamos muy entusiasmados”, dijo el ministro, en diálogo con un canal de Salta.
Al mismo tiempo, Lammens celebró los resultados del programa PreViaje, que ya tuvo 5 ediciones, durante las cuales viajaron más de 7 millones de argentinos. “Y van a viajar muchos más, esperamos que el fin de semana entrante se rompa un nuevo récord histórico. Salta, por ejemplo, ya está al 100%. Lo mismo está pasando en otros lugares. El PreViaje no sólo generó una gran movilización de turistas por todo el país, sino que es una política innovadora y creativa”, explicó.
“El Estado nacional tuvo la creatividad para inventar un programa para sostener al turismo durante la pandemia. Es una herramienta sensacional para no tener temporada baja. Es una gran noticia para todos los operadores turísticos, pero el turismo derrama en toda la economía local. Es el sector que más empleo registrado generó, un 7,7% por encima de la pre-pandemia”, añadió.
Por último, el ministro de Turismo y Deportes indicó que hay gestiones para, además del partido inaugural del Mundial 2030, se puedan jugar en el país el resto de los partidos de la fase de grupos. “Más allá de cuestiones materiales o de infraestructura, tener la posibilidad de tener un mundial para que todo vuelva a donde comenzó”, señaló. “Para Argentina representa una oportunidad para mejorar su infraestructura deportiva, hasta el 2030 tenemos tiempo para buscar financiamiento y postularnos también para otras competencias”, concluyó.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.