
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Luego de una reunión en la que hubo acuerdo con el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) para que no haya paro en la provincia a pesar del desdoblamiento del pago de sueldos a los choferes, los empresarios reunidos en AETAT presentaron ante el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán un nuevo aumento del boleto de colectivo.
En agosto, el valor del boleto tuvo un aumento superior al 40%, pasando de $84 a $120. Apenas dos meses después, los empresarios piden un incremento del 320% sobre ese nuevo valor y que el mínimo sea llevado a $504. El pedido está acompañado de un estudio de costos que explica el monto pedido.
Comúnmente, los empresarios hacen un pedido desorbitante con el objetivo de negociar el monto final. De hecho, en julio habían pedido que el boleto supere los $300 y finalmente quedó en los $120 actuales.
El transporte público en Tucumán atraviesa una fuerte crisis hace tiempo. Los empresarios aseguran que se han descapitalizado y cargan la responsabilidad en el gobierno nacional, responsable de un muy desigual reparto de subsidios entre el AMBA y el interior.
Además, aseguran que los costos suben constantemente y eso hace que trabajen a pérdida hace años. La demora en el depósito de compensaciones genera retraso en el pago a los choferes y por lo general una interrupción en el servicio que afecta a 600 mil tucumanos. Son conocidas las quejas de los usuarios debido al mal estado de las unidades y la prácticamente nula inversión, sumado a la baja frecuencia del servicio y los reiterados paros que se dan por atraso en los pagos o bien los quites de colaboración en reclamo de bonos compensatorios para los choferes.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.