Bullrich quiere grabar las conversaciones de presos y abogados

La candidata a presidenta dijo que impulsará las modificaciones si es elegida presidenta. Esto ¿es legal?¿infringe las leyes?

Nacional04 de octubre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
bullrich

La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, polemizó este martes al plantear reformas en el Código Penal para poder grabar conversaciones entre los presos y sus abogados defensores. Las declaraciones generaron controversia en términos políticos y judiciales, con declaraciones de todo tipo.

Multivisión Federal visitó al Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCASAL, Dr. Abg. Eduardo Romaní, para consultarle sobre los dichos de Bullrich y respecto a esto, el letrado dijo que "una medida como esa seria violatoria para los principios de la Constitución Nacional". 

Asimismo, el abogado menciono que este tipo de reformas seria "totalmente inviable. Patricia Bullrich tendría que encontrar una justificación valedera para llevarla a cabo porque esto cambiaria todo nuestro sistema jurídico". 

“Los presos tienen que estar aislados totalmente y lo que pueden tener como derecho constitucional es su defensa y su defensa se graba”, señaló Bullrich en la polemica entrevista con el periodista Alejandro Fantino. “¿Cómo que se graba?”, planteó el periodista. “Claro, ¿viste cuando tenés a un preso que le pueda estar mandando un mensaje a alguien? Bueno, grabás la conversación con su defensa”, insistió la candidata a la presidencia de la Nación por Junto por el Cambio.

Esto implicaría una grave afección al ejercicio de la abogacía, ya que afecta directamente al secreto profesional y Romaní se mostró totalmente en contra. 

Últimas noticias
Te puede interesar
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email