
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La oficina comercial del PAMI en Cafayate se convirtió en una verdadera pesadilla para una propietaria. Pasaron los directores Nicolás Sivila, Verónica Molina y ahora Ignacio González y, lejos de una solución, la deuda, como bola de nieve, creció y ahora la desidia y el desamparo se convirtieron en los principales actores.
En 2012 PAMI alquiló, a 3 cuadras de la plaza principal de Cafayate, un inmueble para su oficina regional, pero en 2019 comenzaron los problemas ante la negativa de actualizar los montos de alquiler. La obra social se convirtió en "okupa", en medio de las negativas del ente oficial. Ahora se llamó a licitación para "contratar" otro local y escapar de las obligaciones, mientras siguen ocupando sin pagar el inmueble, durante el largo proceso licitatorio, privando de su uso a la propietaria indefinidamente y sin contraprestación alguna.
"El contrato venció el 31 de julio de 2019 y hasta ahora pasaron varios directores, que más que buscar un acuerdo dilataron el problema, principalmente Verónica Molina", reveló Pamela Guzmán, dueña de la propiedad que el PAMI utiliza.
Según Guzmán, al PAMI se le inició "una demanda de desalojo el año pasado ante el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial 2ª nominación, pero por ser PAMI un ente nacional el desalojo no es un proceso ejecutivo, como en el fuero provincial, sino ordinario, con plazos eternos que llevará esta demanda".
El argumento legal aclara que "es considerado un ente público nacional que brinda un "servicio esencial" y un desalojo es hasta casi "milagroso". "Hay una vulneración total al derecho de propiedad privada", resaltó.
"Los pagos, que nunca fueron actualizados, cesaron desde abril de este año. Asimismo, la falta de los pagos a mi nombre me llevaron a tener problemas con Rentas, porque solo hacían los pagos si la factura era a nombre de mi madre, quien hace años me transfirió el dominio del inmueble, cuestión que informé a PAMI oportunamente", dijo.
Pamela señaló que si bien en algún momento hubo una propuesta de realizar un nuevo contrato de locación, no quisieron reconocer la deuda de actualización e intereses de los últimos 4 años. "Hubo una luz de esperanza cuando el actual director se comunicó para dialogar y llegar a un acuerdo, pero resultó ser más de lo mismo, sin ninguna autoridad para decidir nada, repitiendo la política y postura de los anteriores directores, dilatando una situación que para mi ya es insostenible y angustiante".
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.