
Harán controles de alcoholemia a policías salteños en presencia de testigos civiles
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
Salta06 de mayo de 2025El fiscal general Carlos Amad informó sobre una investigación en curso que involucra un presunto esquema fraudulento en el otorgamiento de pensiones por discapacidad en las provincias de Salta y Jujuy. Según sus declaraciones, el perjuicio para el Estado superaría los mil millones de pesos en apenas cuatro años.
Amad criticó la actuación de funcionarios públicos y profesionales de la salud, señalando que en muchos casos se emitieron certificados falsos o directamente no se presentaron, lo que constituye un delito desde el inicio del trámite.
Uno de los focos más escandalosos del caso se encuentra en Taco Pozo, donde se habrían detectado entre 640 y 680 pensiones irregulares en una localidad de apenas 9.200 habitantes. "Parece que entraron en guerra por la cantidad de discapacitados que aparecieron", ironizó el fiscal.
Si bien reconoció que el proceso de auditoría afecta a beneficiarios legítimos, Amad sostuvo que es la única manera de que la ayuda estatal llegue realmente a quienes la necesitan. “Estoy muy preocupado por esa gente que hace largas colas”, expresó.
El fiscal también sugirió que la verificación de los certificados médicos se realice en hospitales públicos descentralizados como los de Orán, Tartagal o Metán, para facilitar el control y evitar futuras estafas.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
La decisión fue en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia
Este operativo fue anunciado por el ministro de Defensa, Luis Petri, con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera norte del país, ante el aumento de delitos y el reclamo de los vecinos por una mayor presencia del Estado.
Se trata de la XXXI edición del certamen gastronómico que reúne a los mejores empanaderos de la ciudad. Ya hay 100 inscriptos.
Las promociones 2025 y 2026 o vecinos emprendedores de la zona que aún no se anotaron, podrán comunicarse al 3875707373 o al 3875453442.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
Este lunes por la tarde habrá un encuentro en la Secretaría de Trabajo. El gremio busca elevar el salario básico desde los $1.200.000 actuales a $1.700.000. Cuáles serían las líneas afectadas si no se llega a un acuerdo.
Se recomienda a los conductores prestar especial atención y colaborar con el personal vial.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El exministro de Seguridad de Salta criticó el uso del Ejército en la lucha contra el narcotráfico y pidió reforzar las fuerzas específicas ya existentes.
Sucedió durante la tarde de este lunes en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Desde la Unidad de Graves Atentados contra las Personas se impartieron todas las directivas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
La víctima debió ser asistida de urgencia. Luego del ataque, el agresor quedó detenido.
Tenía 42 años y era muy querido en la comunidad. Su familia denunció que fue atacado por al menos dos personas en un confuso episodio. También reclaman fallas en el traslado médico.