
Allanaron el Ministerio de Educación: Una mujer demorada
El Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) se encuentra en el lugar y una trabajadora quedó demorada. En simultáneo, se realizan 37 allanamientos en la ciudad.
El Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) se encuentra en el lugar y una trabajadora quedó demorada. En simultáneo, se realizan 37 allanamientos en la ciudad.
La candidata a presidenta visitó el interior de Córdoba y Santa Fe y aseguró que los ciudadanos deben pensar si quieren “un cambio dentro de la Constitución o quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
Politica 28 de septiembre de 2023La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, retomó sus giras por el interior del país y visitó más de 8 localidades del interior de Córdoba y Santa Fe: “Nosotros conocemos los problemas que tiene el campo. Tenemos que sacar el cepo lo antes posible para que los productores puedan comprar y vender su productos. Vamos a bajar la inflación, dejar de emitir y dejar de gastar más de lo que se tiene, son dos condiciones fundamentales. Así que le digo a todos los productores de esta zona de Córdoba, Santa Fe y resto del país: siembren, siembren hasta en las macetas que nosotros vamos a bajar los impuestos”.
Por la mañana, la exministra de Seguridad arrancó su recorrida con la “Patoneta” por la ciudades de Villa María, Bell Ville y Marcos Juárez. Luego y ya en la provincia de Santa Fe, visitó Amstrong, ciudad en la que junto a Basabilbaso, se dio inicio a la lucha del campo contra la conocida “125”.
Para cerrar el primer día de esta tercera gira, Bullrich participará -por la tarde noche- de una caravana multitudinaria en la ciudad de Rosario.
“Estamos totalmente convencidos que juntos por el cambio es la única fuerza con capacidad de cambio real, verdadero, un cambio profundo con los pies en la tierra. Tenemos como nunca en la historia una gran cantidad de gobernadores, mayorías parlamentarias e intendentes a lo largo y ancho de todo el país”, remarcó.
Bullrich -en parte del trayecto que realizó por ruta- fue acompañada por más de una decena de jóvenes intendentes cordobeses que ganaron en sus distintas localidades como Facundo Manzoni (Viamonte), Ignacio Tagni (Villa Nueva), Nicolás Filoni (Oncativo) y Santiago Reyneri (Tancacha), entre otros.
En su paso por Amstrong, acompañada del Gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y José Nuñez, Diputado electo por la misma provincia, la candidata se comprometió a luchar por la seguridad de los ciudadanos, haciendo mención a la grave situación que se vive en Rosario actualmente, “Nunca, ni en en los primeros años de los monos, Rosario estuvo como está ahora. Pero ahora, lo peor, es que se ha expandido por todos lados. Por eso vamos a ser fuertes, duros, contra aquellos que destruyen la vida de la gente. Nosotros sabemos qué tenemos que hacer. Tenemos en claro que la seguridad de la gente es para nosotros lo principal. La vida de los ciudadanos y la propiedad de los ciudadanos. Lo que cada uno con su esfuerzo se compra, no se lo puede llevar cualquiera.”
Palabra seguida agregó que “esto es lo que tiene que hacer pensar a los ciudadanos: si quieren que el cambio sea un cambio dentro de la Constitución, la democracia, y dentro de nuestros valores o si quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
En referencia a las amenazas o advertencias que lanzan desde algunos sindicatos ante un eventual gobierno de Juntos por el Cambio, la candidata a presidente respondió: “Acá, los muchachos con 120 a 180% de inflación, se quedan todos callados, no hablan pero cuando subimos nosotros al gobierno empiezan a gritar. Esta vez vamos a tener todos los instrumentos jurídicos para proteger a la población de las extorsiones.”
Consultada sobre su plan de educación, anticipó: “Queremos una educación de 190 días. Vamos a hacer un acuerdo con todos los gobernadores para hacer una declaración de esencialidad de la educación. Los paros, fuera de las horas de aula. Los chicos, todas las horas de aula adentro de la escuela”.
En Marcos Juárez, además, la exministra de Seguridad ratificó que “pondremos todo el rigor que haga falta. El Estado creció un 100 por ciento en los últimos 20 años pero los argentinos estamos cada vez peor. ¿Dónde se fue ese dinero? ¡Se lo robaron!”, sentenció.
El gobernador de Tucumán explicó las principales modificaciones al presupuesto del año que viene que deberá tratar la Legislatura. Reasignación de fondos para Educación, Salud y Seguridad y eliminación de un área manzurista.
A las 18 comenzaron a cerrar las mesas de votación. Los argentinos fueron a las urnas para elegir a su próximo Presidente en el balotaje entre Javier Milei -La Libertad Avanza- y Sergio Massa -Unión por la Patria-.
El candidato libertario fue a explicar sus planes al Cicyp, donde lo recibieron con un pedido insistente para que respete las instituciones. Denunció una “campaña del miedo” del Gobierno.
A días del balotaje, el Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur dio su opinión sobre los candidatos y sus propuestas en dialogo con Multivisión Federal.
El gobernador electo, Leandro Zdero, se quejó por la falta de disposición de la actual administración para convenir un traspaso ordenado.
En el último eje del primer bloque, Javier Milei fue quien tomó la palabra y desmintió la idea de que fuera a privatizar la salud y la educación pública.
Ocurrió esta tarde en un edificio de la calle 10 de octubre, en el macrocentro de la capital salteña.
Héctor Daer, Pablo Moyano y Andrés Rodríguez hablaron en el acto que convocó a los movimientos sociales reunidos en la UTEP de Grabois, Pérsico y Menéndez. Cerrado rechazo a la ley ómnibus.
Las autoridades investigan las causas por las cuales se produjo el accidente.
El viernes 8 de diciembre, de 18:00 a 00:00 hs, llega uno de los encuentros culturales más esperados: “La Noche de los Museos”. Vas a poder disfrutarlo en 43 museos y mas con entrada gratuita.
Las nuevas renuncias se dieron a conocer mediante el Boletín Oficial y se harán efectivas el 10 de diciembre.
En la tarde de ayer, Bomberos de la Policía de Salta rescataron a dos jóvenes ciclistas que cayeron a un barranco de 6 metros en el Cerro San Bernardo.
Durante la madrugada del domingo en Campo Quijano, una joven fue atropellada por un conductor que luego se dio a la fuga. La víctima quedó tendida sobre el asfalto, con heridas que la mantienen en estado crítico.
Desde el 1 de diciembre, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) comenzó a emitir el nuevo DNI electrónico, que incorpora un chip y un código QR para mejorar la seguridad, la tecnología y la calidad del documento.
Lo involucraron en un robo, le secuestran el auto y en la comisaria este sábado le cayó un árbol encima.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.