
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La candidata a presidenta visitó el interior de Córdoba y Santa Fe y aseguró que los ciudadanos deben pensar si quieren “un cambio dentro de la Constitución o quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
Política28 de septiembre de 2023La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, retomó sus giras por el interior del país y visitó más de 8 localidades del interior de Córdoba y Santa Fe: “Nosotros conocemos los problemas que tiene el campo. Tenemos que sacar el cepo lo antes posible para que los productores puedan comprar y vender su productos. Vamos a bajar la inflación, dejar de emitir y dejar de gastar más de lo que se tiene, son dos condiciones fundamentales. Así que le digo a todos los productores de esta zona de Córdoba, Santa Fe y resto del país: siembren, siembren hasta en las macetas que nosotros vamos a bajar los impuestos”.
Por la mañana, la exministra de Seguridad arrancó su recorrida con la “Patoneta” por la ciudades de Villa María, Bell Ville y Marcos Juárez. Luego y ya en la provincia de Santa Fe, visitó Amstrong, ciudad en la que junto a Basabilbaso, se dio inicio a la lucha del campo contra la conocida “125”.
Para cerrar el primer día de esta tercera gira, Bullrich participará -por la tarde noche- de una caravana multitudinaria en la ciudad de Rosario.
“Estamos totalmente convencidos que juntos por el cambio es la única fuerza con capacidad de cambio real, verdadero, un cambio profundo con los pies en la tierra. Tenemos como nunca en la historia una gran cantidad de gobernadores, mayorías parlamentarias e intendentes a lo largo y ancho de todo el país”, remarcó.
Bullrich -en parte del trayecto que realizó por ruta- fue acompañada por más de una decena de jóvenes intendentes cordobeses que ganaron en sus distintas localidades como Facundo Manzoni (Viamonte), Ignacio Tagni (Villa Nueva), Nicolás Filoni (Oncativo) y Santiago Reyneri (Tancacha), entre otros.
En su paso por Amstrong, acompañada del Gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y José Nuñez, Diputado electo por la misma provincia, la candidata se comprometió a luchar por la seguridad de los ciudadanos, haciendo mención a la grave situación que se vive en Rosario actualmente, “Nunca, ni en en los primeros años de los monos, Rosario estuvo como está ahora. Pero ahora, lo peor, es que se ha expandido por todos lados. Por eso vamos a ser fuertes, duros, contra aquellos que destruyen la vida de la gente. Nosotros sabemos qué tenemos que hacer. Tenemos en claro que la seguridad de la gente es para nosotros lo principal. La vida de los ciudadanos y la propiedad de los ciudadanos. Lo que cada uno con su esfuerzo se compra, no se lo puede llevar cualquiera.”
Palabra seguida agregó que “esto es lo que tiene que hacer pensar a los ciudadanos: si quieren que el cambio sea un cambio dentro de la Constitución, la democracia, y dentro de nuestros valores o si quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
En referencia a las amenazas o advertencias que lanzan desde algunos sindicatos ante un eventual gobierno de Juntos por el Cambio, la candidata a presidente respondió: “Acá, los muchachos con 120 a 180% de inflación, se quedan todos callados, no hablan pero cuando subimos nosotros al gobierno empiezan a gritar. Esta vez vamos a tener todos los instrumentos jurídicos para proteger a la población de las extorsiones.”
Consultada sobre su plan de educación, anticipó: “Queremos una educación de 190 días. Vamos a hacer un acuerdo con todos los gobernadores para hacer una declaración de esencialidad de la educación. Los paros, fuera de las horas de aula. Los chicos, todas las horas de aula adentro de la escuela”.
En Marcos Juárez, además, la exministra de Seguridad ratificó que “pondremos todo el rigor que haga falta. El Estado creció un 100 por ciento en los últimos 20 años pero los argentinos estamos cada vez peor. ¿Dónde se fue ese dinero? ¡Se lo robaron!”, sentenció.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.