
Finalizaron los alegatos en el juicio por el femicidio de Jimena Salas y el veredicto se conocerá hoy
La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

Vecinos de la localidad mendocina de Palmira fueron testigos de una escena escalofriante. Era el viernes en la madrugada cuando vieron cómo un policía del Grupo Especial de Seguridad (GES) circulaba a bordo de una camioneta de la cual colgaba el cuerpo de su perro ovejero alemán. Momentos después, el agente fue detenido y se constató que estaba borracho y que, supuestamente, no notó lo ocurrido al animal, que viajaba en la caja del vehículo y se habría ahorcado con un lazo de forma accidental.
Según informaron fuentes del caso al sitio local Diario Uno, el hecho ocurrió alrededor de la 1.30 cuando el sargento ayudante de 44 años, circulaba en su camioneta por las calles Italia y Garibaldi. Entonces, testigos observaron que se desplazaba con las puertas traseras del rodado abiertas y que de la caja colgaba el cadáver de su perro, al que iba arrastrando.
Posteriormente, el agente fue detenido y discutió con los efectivos a cargo de dicho procedimiento, ante quienes se identificó como policía y argumentó que estaba de licencia. Frente a su resistencia, los oficiales tuvieron que pedir apoyo para contenerlo y fue en ese contexto que el hombre se anotició de que había estado conduciendo con su perro muerto pendiendo de la camioneta.
A raíz de lo ocurrido al oficial de 44 años se realizó un test de alcoholemia que dio como resultado que manejaba con 0,82 gramos de alcohol por litro de sangre. Si bien no fue procesado, por protocolo se le retiró su pistola Bersa 9 mm reglamentaria y también dos cargadores.
Por el hecho fue notificada la Inspección General de Seguridad (IGS), a cargo de investigar y sancionar a los efectivos que cometan cualquier tipo de delito o irregularidad en su función. Entre otras cuestiones, el organismo busca determinar si el ovejero alemán fallecido también era del GES, ya que algunas versiones indicaron que el perro trabajaba en la División K9.
De momento se abrió un sumario administrativo y el acusado fue citado a declarar en la IGS mientras se evalúa qué sanción a aplicarle, lo que en principio podría comportar varios días de suspensión. En el caso que comprueben que el perro era de la Policía, la situación del efectivo se agravaría.

La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez

La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos especiales. Los usuarios deberán acreditar experiencia, justificar el uso deportivo y cumplir exigentes condiciones de almacenamiento y trazabilidad.

El gastronómico y sus aliados rechazan el esquema de tres secretarios generales y reclaman volver a una jefatura unipersonal. El resultado del congreso definirá si la central obrera mantiene la unidad o se divide.

Tras el anuncio del convenio entre YPF y la petrolera ADNOC para avanzar en el proyecto Argentina LNG, el presidente sorprendió en redes con una sola palabra: “MAGA”, lema insignia de Donald Trump.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que habrá tormentas fuertes en distintos puntos de Buenos Aires y recomendó precaución ante la posibilidad de granizo. También se esperan lluvias en otras regiones del país.

El exjefe de Gabinete mantuvo un encuentro con su sucesor y con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli. Sin la presencia de Milei, la reunión se desarrolló en un clima de respeto y cierre de etapa. Cuerpo:

Es el peor registro para un mes de octubre desde 2005. Analistas advierten que la caída se explica, principalmente, por la abrupta reducción de fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

La Unidad Fiscal solicitó una pena de prisión efectiva para Guillermo Adrián y Carlos Damián Saavedra, acusados de haber colaborado en el crimen ocurrido en Vaqueros en 2017. También pidieron revocarles la prisión domiciliaria.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Este jueves comienza la audiencia clave en el anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, donde la magistrada, suspendida y bajo investigación penal, enfrenta la posibilidad de ser destituida.

El empresario se enfrentará al tribunal del Distrito Sur de Texas, acusado de ser el líder de una red de empresas pantalla

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, entró en su recta final. Tras el pedido de pena formulado ayer por la fiscalía, hoy jueves, a las 9.30 horas, se reanudará la audiencia con la exposición de la querella y la defensa.