
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
A través de un duro comunicado, la Municipalidad aseguró que el intendente electo rechazó la invitación para iniciar el traspaso y pidió un “encuentro secreto”.
El Gobierno oficializó este lunes la convocatoria al Consejo Nacional del Salario a reunirse el 27 de septiembre a las 160, mediante plataforma virtual.
A través de la Resolución 11/2023 publicada en el Boletín Oficial, también se fijó como orden del día lo siguiente:
Entre los temas que se van a discutir serán los siguientes:
La determinación del nuevo salario mínimo puede influir en la exención del impuesto a las Ganancias, ya que el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) elevó el piso mínimo imponible para quedar exento del gravamen al equivalente de 15 veces el SMVM.
Tras la reunión del Consejo el tope de $1.770.000 volverá a modificarse de acuerdo al porcentaje del aumento del SMVM.
Si el Consejo fija un incremento del 15% desde el 1° de octubre y lo lleva a $135.700, en línea con la inflación de los alimentos observada en agosto, el tope se elevaría a $2.035.500.
La convocatoria al Consejo del Salario será un paso importante en la búsqueda de un salario justo para los trabajadores argentinos y la revisión de las prestaciones por desempleo, que son vitales para aquellos que se encuentran sin empleo.
Qué significa optar por este esquema, la experiencia en otros países y cuál sería el impacto en los salarios de los argentinos.
Desde Nación anunciaron el acuerdo con farmacéuticas que mantendrá los precios de los medicamentos, como una nueva medida de estabilización económica.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
La nueva fecha, tentativa, pasó a ser el próximo martes 19. El oficialismo requiere de ayuda de la Izquierda, bloques provinciales y del peronismo federal para alcanzar el quorum de 129 diputados.
Los gobernadores de la región y el Ministro Massa avanzaron en instalar 2.500 MW que generarán 10 mil empleos; 22 contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable en 7 provincias y ampliar la tasa subsidiada del programa Primera Llama a 81 mil usuarios de gas.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.