
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El ministro de Economía, junto al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, hicieron entrega de las viviendas familiares construidas con financiamiento provincial y nacional, y firmaron convenios por 800 nuevas unidades
Política14 de septiembre de 2023El ministro de Economía y candidato a presidente (Unión por la Patria), Sergio Massa, junto al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, hicieron entrega de las viviendas familiares construidas con financiamiento provincial y nacional, y firmaron convenios por 800 nuevas unidades.
En su discurso, Massa cargó contra la oposición y remarcó el modelo de país que prevé construir en caso de ser electo Jefe de Estado:
"Más allá de la decisión de poner plata o de invertir desde el Estado Nacional en la construcción de estas más de 500 viviendas, de seguir construyendo viviendas con la firma de 800 nuevas viviendas para La Rioja, lo que estamos logrando es defender a cada familia que a partir de esta noche tendrá la tranquilidad de saber que le deja a sus hijos una escritura, una casa, un futuro, un techo propio que tiene un valor enorme."
"Quieren tachar la inversión pública. Cuando hablan de tachar la obra pública, lo que hablan es de tachar 238 mil cascos amarillos de trabajadores de la UOCRA que hoy son consecuencia de esa inversión pública."
"Quieren tachar la coparticipación. Y ese tercer dormitorio que lleva adelante la inversión provincial es producto de una provincia que con fondos coparticipables y extra coparticipables puede invertir."
"Quieren arancelar la educación pública tachando el Ministerio de Educación. Y es quitarle a más de 18 mil pibes de La Rioja su beca, la posibilidad de ir a estudiar a la universidad. Quieren arancelar las universidades. Y no es ni más ni menos que condenar a cada familia que manda acá en La Rioja a su hijo a la UNLAR a pagar 3 millones de pesos por año."
"Quieren eliminar el sistema de subsidios en la energía. Y no es ni más ni menos que pasar de jubilados que en La Rioja paguen 4 mil pesos por mes de luz a pagar 21 mil pesos por mes de luz. Me parece importante que sepan qué significa en la vida de todos los días esto de andar diciendo por ahí, en nombre de la libertad, que van a eliminar la presencia del Estado. No eliminan la presencia del Estado, eliminan los beneficios del Estado a los laburantes y los jubilados."
"Eliminan la inversión para incorporar al Norte argentino que hace años que viene postergado. Y no quiero dejar de decírselos, porque además ustedes, los riojanos, son parte del Norte argentino, que es dueño del futuro de la Argentina. Son dueños de la energía solar que va a ser generadora de hidrógeno. Son dueños de los minerales que ponen al mundo, mirando a la Argentina en la batalla de la discusión de la minería como un factor de valoración de los países. Son dueños de los alimentos, porque se está corriendo la frontera agrícola. Son dueños del talento de nuestros pibes: 4.000 chicos y chicas de La Rioja hoy se están capacitando para vender su trabajo al mundo desde La Rioja, en el programa de Argentina 4.0, preparándose como programadores."
"Lo que se discute es si los riojanos son parte del futuro o son abandonados a su suerte. Cuando les dicen no más coparticipación, cuando les dicen no más inversión en infraestructura, cuando les dicen no más universidades, los están empujando fuera de la Argentina. Y nosotros sabemos que si hay una provincia que ama a nuestra patria, que se siente Argentina como ninguna, esa es la provincia de La Rioja."
"Queridos riojanos, queridas riojanas, los quiero invitar a que vayamos caminando hacia el 2024, defendiendo la industria nacional. Aquí está el único lugar fuera de Alemania donde se fabrica calzado deportivo Puma, aquí en La Rioja. Aquí está, en el Parque Industrial de La Rioja, la textil algodonera tecnológicamente más avanzada de todo el mundo. Aquí está en La Rioja, uno de los proveedores de envases para toda Latinoamérica, que exporta trabajo riojano a partir de la producción de envases. Aquí está, en La Rioja, el olivo y el aceite que estamos vendiendo a 170 países. Aquí está el vino de Chilecito, el vino de Famatina, que empieza a vender nuevos mercados europeos. Aquí está el trabajo de los riojanos, que lo vamos a vender al mundo, porque los riojanos son orgullosamente argentinos, porque no somos un país de mierda, como andan diciendo ellos, porque somos un país de trabajo, de producción y de educación."
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.