
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
La magistrada de 75 años, insistía con aferrarse al puesto, tenía que resolver los expedientes Los Sauces - Hotesur y la firma del memorándum de entendimiento con Irán, en los que está involucrada Cristina Kirchner.
Nacional07 de septiembre de 2023Durante la tarde de este miércoles, la Corte Suprema de la Nación ordenó que la jueza Ana María Figueroa deje su cargo en la Cámara de Casación. El máximo tribunal lo decidió por unanimidad y, además, lo comunicó al Consejo de la Magistratura de la Nación y a la Cámara Federal de Casación Penal.
En el acuerdo, y con la firma de sus cuatro integrantes —Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz— la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró el cese en las funciones de la Dra. Ana María Figueroa, ex jueza de la Cámara Federal de Casación Penal.
Para tomar la decisión, los jueces del máximo tribunal tuvieron en cuenta que el pasado 9 de agosto Figueroa había cumplido los 75 años de edad, límite de edad que fija la Constitución Nacional para el cese en las funciones de los jueces (art. 99 inciso 4). Además, el hecho de que la jueza no ha obtenido un nuevo acuerdo del Senado para poder mantenerse en su cargo.
Previamente, vale recordar, la Cámara Federal de Casación Penal había informado a la Presidencia de la Corte —el 8 de agosto— la situación en la que se encontraba la ex jueza Figueroa.
Figueroa tenía que resolver los expedientes Los Sauces - Hotesur y la firma del memorándum de entendimiento con Irán, causas que involucran a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esta situación había trabado las sesiones en la Cámara Alta, en medio de críticas de los bloques opositores que apuntaban contra la estrategia.
La decisión de la Corte ocurrió mientras la Cámara de Casación se encontraba evaluando cómo implementar una licencia por 30 días, algo que le hubiera permitido ganar tiempo a la jueza hasta tanto se resuelva políticamente la discusión en el Senado.
Antes de la definición, Figueroa llegó a anunciar que dejaba su proyecto de voto para los casos mencionados, en los que debía determinar si confirmaba o no el sobreseimiento de CFK, en la caja fuerte de su despacho.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.