Ya son doce las provincias que no pagarán la suma fija de $60.000 a sus empleados

Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Salta y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno

Nacional30 de agosto de 2023RM PrensaRM Prensa
WhatsApp Image 2023-08-30 at 07.40.54
Gobernadores de Salta, Tucumán, Jujuy, Santa Cruz, Córdoba, Catamarca, Santa Fe, Provincia de Buenos Aires y Misiones

Entre los primeros en mostrar sus diferencias con la voluntad de Massa se encuentran los intendentes bonaerenses, donde en buen número tanto opositores como oficialistas le comunicaron al gobernador Axel Kicillof la imposibilidad de pagar el bono a sus empleados.

El Gobierno de Ciudad de Buenos Aires, liderado por Rodríguez Larreta no adherirá al bono de $60.000 debido a que mantiene abierta una paritaria mensual con todos los gremios porteños.

En torno a la provincia de Córdoba, la negativa a pagar la suma se debe a que, como en otros distritos, ya cuentan con un sistema de paritarias previamente diagramado.

En la provincia de Santa Fe, el titular de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, confirmó que “la Provincia no va a pagar el bono, va a pagar la paritaria”.

En Misiones tampoco se pagará el bono. El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, explicó que se mantendrán los aumentos pactados y no se otorgará el bono extra. 

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, destacó las medidas anunciadas por Massa, pero aclaró que los empleados públicos provinciales no recibirán la suma fija de $60.000. 

El Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, confirmó que no pagará el bono de $60.000 y argumentó que la decisión se tomó en base a que los trabajadores están bajo convenio colectivo, los salarios se actualizan de acuerdo a la inflación y a la actualización el alivio sobre el Impuesto a las Ganancias, tanto para activos como jubilados.

El gobernador de la provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó que no adherirá al pago del bono de $60.000 propuesto por Massa debido a que “el gobierno nacional sacó esa medida para los empleados nacionales. Nosotros en La Pampa hace 4 años que garantizamos cláusula gatillo por encima del nivel de la inflación y hoy por hoy hay un esfuerzo mayor para los trabajadores que tienen cargas familiares”.

El gobernador de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, evitó hablar de Massa y advirtió que Catamarca ya tiene uno de los mejores salarios del Norte argentino.

Jujuy no está en condiciones de pagar ningún bono”, dijo su ministro de Hacienda, Carlos Sadir.

En el Gobierno de la provincia de Tucumán, descartaron la aplicación del bono potenciado por el oficialismo nacional, ya que cuentan con un sistema paritario provincial.

Otras provincia que no adherirá a la medida es Santa Cruz. La gobernación en manos de Alicia Kirchner dispuso el 15 de julio pasado, tanto para el personal activo como el pasivo de los tres poderes provinciales, el pago de un “Bono Extraordinario” de $100.000 para quienes ganan un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y de $60.000, para quienes superan ese ingreso.

En Salta, el Coordinador de Gobierno, Pablo Outes reconoció que la situación es compleja en términos de factibilidad . “Las sumas de monto fijo realmente lo hacen difícil para la provincia y para los municipios, es una situación compleja, vamos a ver qué respuesta da el Ministro de Economía en estos días”

WhatsApp Image 2023-08-30 at 07.44.00
Gobernadores de La Pampa, Neuquén y Entre Ríos
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email