
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Con un gran caudal de pruebas, más de 30 testigos y mucha expectativa, comienza este lunes el juicio contra los seis detenidos por la violación grupal de una joven de 21 años en Palermo, ocurrido durante el feriado de carnaval en 2022.
Thomas Domínguez, Ángel Pascual Ramos, Lautaro Dante Ciongo Pasotti, Steven Alexis Cuzzoni, Franco Jesús Lykan e Ignacio Retondo llegan al debate bajo prisión preventiva como “coautores del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado”.
La querella espera el inicio con la esperanza de conseguir una condena por participación necesaria de los seis.
Según la querella, para la joven, no es fácil esta instancia que llega un año y medio después del aberrante hecho: “Maneja un alto nivel de nerviosismo. Con el correr del tiempo, empezó a tomarlo como si hubiera sido un mal sueño”. Es que, después del ataque, tuvo que recibir acompañamiento con abordaje interdisciplinario para que pudiera volver a la vida cotidiana.
Sin embargo, el juicio remueve muchas cosas: “No quiere revivir lo que pasó, fue muy duro; pero sí quiere saber los detalles de cómo avanza la causa”. Por ese motivo, solicitó al tribunal un permiso para no estar presente en las audiencias y evitar su revictimización constante, planteo que fue concedido. Solo asistirá a las jornadas que sean sumamente necesarias; incluso, al ser un delito de instancia privada, el juicio se desarrollará a puertas cerradas.
El debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) 14 de la Ciudad de Buenos Aires, integrado por los jueces Gabriel Vega, Gustavo Valle y Domingo Altieri, mientras que la fiscalía estará representada por Fernando Klappenbach.
Hay siete audiencias ya fijadas para septiembre (1, 4, 11, 15, 18, 25 y 29), y no se descarta que se agreguen más en octubre por la complejidad del caso porque la cantidad de elementos para estudiar: dos teras de videos, siete cuerpos de causa y 35 testigos, ya que hubo personas que no fueron convocados a declarar.
Los seis detenidos enfrentan una acusación por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la intervención de dos o más personas” -que prevé una pena de 8 a 20 años de cárcel-, y “lesiones leves” -de un mes a un año de prisión-, ambos delitos en concurso real y en calidad de “coautores”.
Durante el feriado de carnaval del 28 de febrero, en la calle Serrano al 1300, una pareja de panaderos y otro vecino notaron que un grupo de jóvenes abusaba de una joven dentro de un auto estacionado junto a la vereda. Ante esa situación, uno de los testigos se enfrentó a ellos para defenderla y retenerlos hasta que llegara la Policía.
Minutos más tarde, llegó un patrullero que halló a siete personas en el lugar: cuatro hombres adentro del Volskwagen Gol, dos afuera que oficiaban de “campana” y una mujer que estaba desvanecida.
Según el expediente, mientras cuatro de los imputados -Ramos, Ciongo Pasotti, Cuzzoni y Lykan- estuvieron dentro del auto con la víctima, los otros dos -Domínguez y Retondo- cantaban y tocaban la guitarra en la vereda, aunque “observando y convalidando el ataque sexual”.
En ese momento, la joven afirmó que había sido abusada sexualmente en el auto por cuatro de los presentes. Luego la trasladaron al hospital para realizar pericias, donde intervino la Oficina de Violencia Sexual. Por otro lado, los oficiales secuestraron del interior del vehículo 11,8 gramos de marihuana, una pastilla de LSD y siete celulares. Una de esas drogas fue hallada en el organismo de la víctima.
Los perfiles de ADN de Ramos y Ciongo Pasotti -dueño del auto- fueron hallados en la ropa interior y en los hisopados realizados a la joven. En el caso de Ramos, su patrón genético apareció también bajo las uñas de la chica, lo cual para los responsables de la acusación constituye una prueba de que la víctima se resistió al ataque.
FUENTE: TN
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Así lo definió la jueza técnica María Coelho, a cargo del debate. Su reanudación está sujeta a que se determinen los alcances de la nulidad decretada por el escándalo de Julieta Makintach con el documental “Justicia Divina”
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El Ministerio Público dispuso atención reducida, turnos rotativos por fueros y puntualidad estricta durante la feria.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia