
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial percibirán sus haberes en septiembre con la escala del mes de junio/2023 y las diferencias retroactivas correspondientes. También se abonarán las asignaciones familiares del sector con los valores de abril/2023.
Salta28 de agosto de 2023La Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad y Justicia, a cargo de Nelly Giménez, informó a los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial que en septiembre percibirán sus haberes con la escala del mes de junio/2023 y las diferencias retroactivas correspondientes, período junio a agosto 2023 y a la de mayo del corriente año.
En septiembre también se abonará la actualización de las asignaciones familiares del sector con los valores de abril/2023, junto con las diferencias retroactivas, según lo establecido en el Decreto Provincial 166/2023.
En este aspecto, se recuerda que conforme la Resolución 810/2023 del Ministerio de Seguridad y Justicia, ratificada por el Decreto 419/2023, los aumentos de los meses de mayo y junio del corriente año fueron del 12% y 11%, respecto de la escala Diciembre/2022.
Cabe destacar que los pasivos de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia cuentan con un régimen especial, una movilidad del 100% respecto al personal en actividad y un organismo que asesora y realiza las gestiones previsionales ante la ANSES que es el ente liquidador de sus haberes, cuyo sistema demoraba, hasta el año pasado, más de 5 meses en efectivizar los pagos. Por medio de la UTP se logró acortar los tiempos de espera del sector a menos de 90 días, anticipándose a los trámites y remitiéndolos vía digital.
Para mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono 4683142 de 8 a 16 horas.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.